RESEÑA: Y yo a mi de Elsa García

Y-yo-a-mí-portada-pq-450x634

-Autor/a: Elsa García

-Ediciones Atlantis

-ISBN: 978-84-948388-7-3

-Categorías: Novela Romántica, Novela urbana

-19,00€

Jimena perdió a sus padres siendo demasiado joven, pero ganó una Yaya por el camino, además de a sus inseparables amigos, Ga y Nit. Con mucho descaro y sin pájaros en la cabeza, aprendió tarde que el amor ciego a veces hace que te des golpes que duelen demasiado por caminar entre tanta oscuridad. Así que cuando el hermano de su querido Gael aparece en la ciudad consiguiendo despertar en ella más que deseo, prefiere no correr demasiado. 

Enzo ha llegado a Madrid con el corazón roto y algo de resentimiento hacia las mujeres, pero la luz de Jimena era un faro que no esperaba encontrar entre tanta sombra. Le da igual que ella parezca no querer a los hombres más que para divertirse, porque sabe que con él nunca se le borraría la sonrisa. 

Pero ¿podrá mantener esa promesa cuando aparezcan antiguas parejas, celos, inseguridades y llamadas inesperadas?

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Ya sabéis que el género romántico y yo no somos demasiado amigos. Cuando era más cría me saturé leyendo romántica y erótica y ahora casi todos estos libros me parecen absolutamente iguales y con unos valores nada adecuados (la mayoría son muy machistas). Este año, por suerte, he encontrado unos cuantos bastante decentes que han hecho que vaya recuperando la fe en lo romántico, al menos un poquito. Entre estos libros se encuentra el que os estoy reseñando hoy: Y yo a mi de Elsa García. La autora me ofreció muy amablemente reseñar su libro, así que lo primero de todo: ¡Muchas gracias! Sinceramente, no pensaba que el libro me fuese a gustar tanto. Creía que me iba a encontrar una historia sencilla, sin más. Pero lo que he encontrado es todo un alegato al amor propio, algo que todos y todas deberíamos tener por nosotros mismos/as. Aquí van mis conclusiones.

“A fin de cuentas…soy la relación más larga que nunca tendré. Más me valía gustarme y quererme, entonces. Y así aprendí a amarme por encima de todos. A enorgullecerme de mis pequeños defectos físicos, que me diferenciaban de los demás. A potenciar mis cualidades  y a sentirme feliz con mi cabezonería. A gritar al mundo que soy feliz, porque estoy bien conmigo misma.”

La historia de este libro se centra en dos personajes principalmente: Jota (Jimena) y Enzo. Jota es una chica alocada, alegre, sensible y sobre todo fuerte. Desde hace tiempo tiene un grupo de amigos a los que considera su familia. Estos son Gael, Nit, Javi, Alex etc… Un día, el hermano de Gael, Enzo, vuelve para quedarse y enseguida se integra en el grupo, donde él y Jota verán saltar las chispas del amor y del deseo.

“Cuando sales de tu zona de confort, cuando te arriesgas un poco, experimentas cosas que no sabías que querías sentir.”

La trama es muy simple y sencilla. Chica conoce a chico, sienten atracción, deseo..empiezan a acostarse juntos y de repente ven como esos sentimientos van a más…y ya nada es tan fácil como al principio. Supongo que a todo el mundo os sonará esta premisa. La mayoría de libros de este género están cortados por este mismo patrón. Pero este es especial ya que aparte de todo eso, tiene una gran protagonista femenina. El gran punto fuerte de la novela es Jota, sin duda. Hace tiempo que no congeniaba tan bien con una prota y menos de un libro romántico (la mayoría me parecen totalmente anuladas por el hombre). 

Jota es una mujer que tiene de todo, tanto defectos como virtudes. Es una mujer real con la que nos sentiremos irremediablemente identificadas. Ha sufrido mucho en la vida, como todo el mundo, y la misma vida le ha enseñado a ser fuerte y a que nadie le pise. Es fuerte, insegura y segura al mismo tiempo, cabezota, loca, tierna, amorosa, salvaje…me ha encantado. Me ha gustado como se ha comportado en determinadas situaciones de la novela y la he comprendido a la perfección. He sufrido con ella y me he reido como una tonta con sus contestaciones. Por ello le debo dar las gracias a la autora por crear este personaje. Una mujer que ante todo se quiere a sí misma y eso es lo más importante para ella. Ella misma y sus amigos/familia. No se va a dejar humillar por ningún hombre y va a poner a Enzo en su sitio la mayoría de las veces. Me ha parecido maravillosa.

En cuanto a Enzo, la otra parte de la ecuación…no me ha gustado nada, lo siento. Parecía tan majo al principio, pero luego…ZAS. Viene el drama. Mejor dicho, el dramón. No he congeniado nada con él y no me ha gustado nada como se ha comportado. Los demás personajes secundarios, los amigos de Jota, me han gustado mucho todos, sobre todo Gael. También sabremos más de él y de su relación, que es casi más bonita que la relación de amor central. 

Las escenas de sexo me han gustado. Son explícitas y muy sexys pero no está toda la novela plagada de estas escenas. Aparecen cuando tienen que aparecer y no te saturan  por doquier y porque si. Me he sentido muy cómoda leyendolas y sobre todo me ha gustado como ha descrito una de las escenas eróticas gays, muy buena escena y sobre todo muy natural, como tiene que ser.

 “La gente que aporta color a la vida no debería nunca vivir en penumbras.”

Es un libro muy cortito y se lee en un suspiro. No hay lugar para el aburrimiento y la autora usa un lenguaje muy sencillo, desenfadado y directo, con muchos diálogos. Entretenido, con amor, drama y sexo. Los y las  fans  de este género les encantará esta historia, estoy segura.(Yo que no soy fan me ha gustado, así que… :P)

YYOAMI.jpg

Lomejor

-El personaje de Jota: una mujer con defectos, real. Y sobre todo fuerte

-Los personajes secundarios, sobre todo Gael.

-El mensaje que trasmite la novela: ante todo, una misma y pa lante.

-No recurre a los típicos clichés del género

lopeor

-Poca profundidad.

 

-Enzo. Lo siento pero él y yo no nos hemos llevado bien.

separador1

En definitiva, Y yo a mí me ha parecido una historia muy bonita y sexy.  Pero no una historia de amor cualquiera, sino el amor hacia una misma, que es el más importante. Con unos personajes inolvidables y una protagonista real y fuerte, este libro se ha convertido en uno de mis favoritos del género romántico. Estoy deseando leer la segunda y última parte.

Muchas gracias a la autora y a la editorial por el ejemplar^^

d1cc4-3

3,5/5

f8149-sandry

Un comentario en “RESEÑA: Y yo a mi de Elsa García

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s