RESEÑA: Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez (Dreaming Spires I)

                                                                    

tunombredespuesdelalluvia1.jpg

 

-Autor/a: Victoria Álvarez

-Nº de páginas: 584 págs.

-Encuadernación: Tapa dura

-Editorial: LUMEN

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788426400079

 

Érase una vez en Irlanda…

Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor.

Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte.

Heredera de La dama de blanco de Wilkie Collins, Tu nombre después de la lluvia nos devuelve a la mejor literatura del siglo XIX.

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Hace ya unos años vi Tu nombre después de la lluvia en una librería y me enamoré perdidamente de su portada. Se trataba de otra edición a la que tengo actualmente, la portada mostraba una especie de trenza hilada con adornos verdes. La edición que tengo tambien me encanta pero si tuviera que elegir me quedaría sin duda con la otra portada. Me lo llevé y al llegar a casa me di cuenta de que era el primero de una trilogía. Recuerdo que lo leí  y me encantó, pero no seguí con los otros dos libros porque no me los podía permitir. Este mes ha salido como lectura conjunta del club literario Oasis esta lectura y me apetecía mucho releerlo ya que no me acordaba de muchas cosas. Tengo que decir que me ha parecido una maravilla, de nuevo. E incuso lo he disfrutado más que la primera vez. Aquí van mis conclusiones.

“-Ahórrame una explicación filológica. ¿Qué tienen de particular esas banshees?

-Que no son fantasmas. No se comportan como un alma en pena. Jamás se comunican con los vivos, ni pueden hablar por mediación de un médium. Cada una de las  que según la tradición siguen existiendo en Irlanda pertenece a una de las grandes familias de la isla, a las que han servido desde hace siglos. Y solamente se manifiestan en los momentos previos a un duelo, anunciando con sus sollozos una muerte inminente.”

Oliver, Alexander y Lionel son tres amigos que trabajan en una revista dedicada a las ciencias ocultas llamada Dreaming Spires. Nos encontramos en Oxford en el año 1903 y las cosas no están yendo demasiado bien para la revista. Oliver es un entusiasta de las letras, sobre todo las muertas como el latín y el griego. Se pasa los dias traduciendo para la universidad y tiene un alma de poeta triste. Por otro lado, Lionel es todo lo opuesto a Oliver: un hombre alegre, divertido, todo un aventurero y cazarrecompensas y sobre todo un mujeriego en toda regla. Por último tenemos a Alexander quien ha creado unas máquinas capaces de percibir a los fantasmas. Un día, reciben una carta desde Irlanda pidiéndoles ayuda ya que parece ser que una Banshee está aterrorizando al pueblo de Kilcurling y necesitan la ayuda de estos tres buscadores de misterios. 

“La Parca siempre nos espera, y hay que amar antes de que se nos lleve a todos.”

Siendo una amante de la historia y del arte, era casi imposible que no me gustara este libro. Siempre he sentido una fuerte atracción por la mitología celta y la mitología y cultura Irlandesa me fascina por completo. Me vais a llamar rara o loca pero creo en la reencarnación y estoy casi segura que en algún otra vida he estado vinculada con esta tierra llena de belleza y misterios. Aún no he podido visitar Irlanda pero cuando lo haga, habré cumplido uno de mis grandes sueños. El otro es viajar a Egipto, pero ese es más complicado de cumplir, sobre todo en estos tiempos que corren. 

Victoria Álvarez ha conseguido plasmar en esta historia todas mis fantasías y anhelos vinculados a Irlanda y sus leyendas. Qué maravilla. Lo primero que quiero recalcar es que se nota que la autora se ha documentado para escribir este libro y es un gran trabajo que tiene mucho mérito. El gran punto fuerte de la novela es sin duda la ambientación, seguida de los personajes y por último, el misterio. La ambientación es fantástica y es que puedes viajar en el tiempo y sentir todo lo que una Irlanda tan antigua te puede ofrecer sin moverte de tu casa. Puedes sentir las olas rompiendo contra las rocas de un acantilado, donde está situado el castillo de Maor Cladaich, donde se pueden oír los sollozos de un alma en pena anunciando la muerte…sobrecogedor.

banshees.jpg

Los personajes están muy bien construidos todos ellos y me han encantado absolutamente todos ellos. Cada uno está perfectamente caracterizado y tienen sus propias historias. Tanto Oliver como Alexander me han gustado pero el que me ha robado el corazón ha sido nuestro ligón empedernido Lionel Lennox. Me he reido con él y he sufrido tambien con él (ese final me ha dejado con la boca abierta). Otro personaje que me ha intrigado mucho ha sido el de la Señorita Stirling y necesito saber más de esta mujer, me ha encantado de principio a fin. Una mujer de armas tomar, si señor. 

El misterio me ha fascinado y es que si hay una Banshee de por medio, una de mis criaturas mitológicas favoritas….es muy difícil que no consiga enamorarme. La trama está muy bien llevada y consigue sorprenderte aunque hay algunas cosas bastante previsibles. 

“No es un heraldo de la Muerte, sino la Muerte misma. Es un…demonio.”

Como punto negativo, aparte de esas cositas algo previsibles, tengo que decir que el ritmo es endemoniadamente lento. A mi no me ha importado mucho porque prefiero que el ritmo sea lento y que se explique y que se describe todo, pero puedo entender que a algunos lectores/as se les haga un poco pesada y cuesta arriba la lectura. No es un libro que contenga mucha acción, si no que todo pasa de forma muy pausada y hay algunas partes que pueden llegar a aburrir. No ha sido mi caso, pero siendo objetivos, es normal que ocurra.

 

tunombredespuesdelalluvia2.jpg

Lomejor

-En todo momento se nota lo bien organizada que está la novela: la autora ha realizado un gran trabajo de documentación.

-La ambientación: las descripciones de Irlanda, su cultura, mitología y habitantes es maravillosa.

-Historia: el misterio me ha encantado y su desenlace también.

-Personajes: sobre todo Lionel Lennox.

 

lopeor

-El ritmo de la novela es lento, muy lento.

separador1

En definitiva, Tu nombre después de la lluvia es un fantástico inicio de trilogía lleno de aventuras y misterio con unos personajes inolvidables.  Una auténtica oda a la belleza de la literatura.  Se nota el gran trabajo de documentación de la autora y os enamorará como a mi con la magnífica ambientación en la mística y bonita Irlanda antigua. Una de mis mejores lecturas del año, sin duda.  Me muero de ganas de leer la segunda parte y reencontrarme con Oliver, Lionel y Alexander y descubrir más misterios y aventuras de este trío tan singular.

20b7a-4

4,5/5

f8149-sandry

 

2 comentarios en “RESEÑA: Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez (Dreaming Spires I)

  1. Emma dijo:

    ¡Hola! Le tengo mucha curiosidad a este libro y con tu reseña me han entrado más ganas de poder leerlo. Que el ritmo sea lento para mí tampoco supone un problema ¡Así que espero leerlo algún día!

    ¡Besines!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s