-Autor/a: Alexandra Christo
-Nº de páginas: 416 págs.
-Editorial: OCEANO
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788494799754
-Fantasía Juvenil
A partir del clásico de Hans Christian Andersen, Matar a un reino narra la historia de una sirena asesina con una especial predilección por la sangre real, desterrada del océano a la superficie para dar caza al príncipe que ha jurado terminar para siempre con la guerra entre la tierra y el mar.
Con una colección de diecisiete corazones de príncipes en su haber, Lira es una sirena venerada en todos los confines del reino submarino. Pero un desliz provoca que su madre, la Reina del Mar, transforme a Lira en lo que más aborrece: un ser humano. Privada de su voz, Lira dispondrá hasta el solsticio de invierno para entregar el corazón del Príncipe Elian a la Reina del Mar o permanecer como humana para siempre.
A pesar de ser el heredero del reino más poderoso de la Tierra, para el Príncipe Elian el océano es su verdadero hogar; y dar caza a las sirenas, su misión en la vida. Cuando rescata a una mujer a punto de morir ahogada, sabe que es más de lo que aparenta, pero ella promete ayudarlo a encontrar la clave para destruir a todas las sirenas para siempre.
¿Podrá Elian confiar en su palabra? ¿Y hasta dónde tendrá que ceder para erradicar al más temible enemigo del hombre?
Hola Soñadores ^^
Hoy os traigo la reseña de un libro que todo el mundo está poniendo por las nubes y que a mi no me ha gustado, nada. Por lo que se trata de una #OpiniónImpopular. ¿Quien no ha oido hablar del libro Matar un reino de Alexandra Christo? Se encuentra hasta en la sopa: en blogger, instagram, twitter, facebook…la verdad es que la campaña de marketing que ha realizado de la editorial es buena y ha funcionado porque todo el mundo está hablando de este libro. Como no paraba de leer buenas reseñas, de cinco estrellas o más, diciendo que era la mejor lectura del año… me dispuse a leerlo muy emocionada. La Sirenita es uno de mis clásicos disney favoritos y aunque sea un cuento muy machista, le tengo mucho cariño (a mi de pequeña me importaba poco que fuera machista la verdad, me parecía super bonito xD) Pues me he estrellado pero bien con este libro. Llevaba menos de la mitad y estuve a punto de abandonarlo. Qué aburrimiento. Me he tenido que obligar a terminarlo por pura cabezonería, que si no…ahí se quedaba. Decepción es quedarse corto. Aquí van mis conclusiones.
“Los corazones son poder, y si hay una cosa que mi especie anhela más que el océano, es el poder.”
Nos encontramos en un mundo en donde las sirenas y los humanos son enemigos brutales. Por el lado de las sirenas tenemos a Lira, la hija de La Reina del Mar. Es una sirena despiadada quien colecciona corazones de príncipes ya que eso la convertirá en Reina en un futuro. Por otro lado tenemos a Elain, el principe del reino de Midas, quien aparte de pertenecer a la realeza, es un pirata y caza sirenas muy famoso y de renombre. El destino querrá que ambos se conozcan ya que Lira decide matarle y arrancarle el corazón para ganarse el favor de su madre y Elain decide llevarsela a un viaje muy peligroso sin imaginar lo que Lira planea.
“Un príncipe puede ser un tema de mitos y leyendas, pero no puede vivir en ellos. Debería habitar en el mundo real, donde pueda crearlos. Deberías prestar menos atención a los cuentos de hadas, Elian, o tan solo te convertirás en eso.”
Voy a comentar primero los puntos positivos. En primer lugar, el WorldBuilding me ha gustado y es lo único que me ha convencido de todo el libro. Me ha gustado el mundo creado, lleno de reinos, tanto humanos como de sirenas. Me ha gustado el tema de las sirenas no siendo cuquis y amables, sino más bien unas «malotas». Y aquí hemos terminado ya con los puntos positivos. Todo lo que tengo que decir del resto del libro…es malo, bastante malo.
Es un libro lento y aburrido. Al menos eso me ha parecido a mi. A otro lector/a le puede parecer un libro super ameno y entretenido. Pero a mi no. No me ha enganchado en ningún momento y es que, sinceramente, no pasa nada en prácticamente todo el libro. La autora te mete mucha información al principio, lo cual agradezco ya que me gusta situarme, pero después de eso, cuando Lira y Elain se conocen, todo es tedioso. Los diálogos son horribles y ridículos y la trama es casi inexistente. Y a mi no me importa que un libro sea lento, los llego a disfrutar mucho si la trama es interesante. Pero en este caso no lo es. Y la relación entre esos dos…. patética. Le cambias el nombre a estos dos y pueden ser cualquier pareja de un libro juvenil/young adult.
Los personajes son espantosos. Planos, sosos, llenos de clichés por todos los lados. No he conseguido congeniar con ninguno de ellos. Lira me ha parecido una persona horrible y Elain es un cliché andante. Cero originalidad respecto a la creación de personajes. Me daba igual lo que les pasara y tenía la esperanza de que llegara una ola gigante y murieran los dos ahí…pero por desgracia eso no pasa. Una pena. Los secundarios, más de lo mismo. Planos, muy planos y nada interesantes. Ni siquiera me acuerdo de sus nombres.
Y lo que me he podido reir cuando lo he acabado y me he dado cuenta de que la «oscuridad» de este libro no estaba por ninguna parte. ¿Un retelling oscuro? ¿En serio? Scooby Doo tiene mucha más oscuridad que todo este libro, de verdad. Es rídiculo. Es un libro totalmente juvenil y adolescente. No tiene nada profundo ni oscuro, que no os engañen por favor. Y qué decir del final…no tengo ni palabras para describir lo cliché que es. Cuando he cerrado el libro me dolían los ojos de tanto ponerlos en blanco.
-La ambientación y el mundo creado por la autora.
-Todo lo demás: Historia, personajes y desenlace.
-El ritmo es tedioso: se trata una una lectura muy aburrida, nada interesante y con cero emociones y sorpresas.
En definitiva, Matar a un reino ha sido toda una decepción y me ha parecido un retelling absolutamente mediocre, mal escrito y nada interesante. Me quedo mil veces con el cuento original, por muy machista y sexista que sea. Historia aburrida, personajes planos y clichés y con una escritura mala y tediosa, este libro ha sido una de mis peores lecturas del año. No lo recomiendo, pero si os llama mucho la atención, os aconsejo que lo leais y os forméis vuestra propia opinión. Eso sí, id con las expectativas bajas, por favor.
1,5/5
Totalmente de acuerdo contigo en TODO, menos en que es un mundo bien construido, porque yo en ningún momento me sentí debajo del océano jajaja. Horrible se queda corto, ya me vengo quejando un tiempo pero insisto en que están tratando a los adolescentes/juveniles como si no tuvieran neuronas, a cualquier cosa le llaman «oscuro y profundo» cuando todo es lo mismo pero con diferente nombre. Me da rabia que hoy en día ya no prime la calidad literaria. Una pena.
Me gustaMe gusta
Jo, pues a mí me llamaba mucho la atención. Varias personas me han dicho ya que no es tan bueno… En fin, si cae en mis manos, le daré una oportunidad. ¡Ya te cuento! Espero que tengas mejores lecturas pronto.
Me gustaMe gusta