-Autor: Toni Aparicio
-Sello: Suma de letras
-Número de páginas: 422
-ISBN: 9788491292555
-Temáticas: Novela negra y thriller, Literatura contemporánea
-Colección: Tinta negra
La carrera de la teniente Beatriz Manubens es una de las más prometedoras de la UCO, sin embargo, la muerte accidental de un menor durante un tiroteo hace que se sienta incapaz de volver a empuñar un arma. Completamente abatida regresa a Albacete, su tierra natal, para esconderse del mundo.
Juan Cebreros, brigada de la Guardia Civil en Riópar encuentra el cadáver de una mujer que presenta grandes signos de violencia en el nacimiento del río Mundo. Anabel Ramos, la víctima, se perfila como una completa desconocida para los lugareños. De ella solo se sabe que vivía en una casa rural con Adrián, su hijo, un niño de seis años al que parece haberse tragado la tierra.
La desaparición de Adrián se convierte de inmediato en noticia y es portada de todos los medios de comunicación y todo el mundo coopera para encontrarlo lo antes posible. Consternada, la teniente Manubens descubre que la mujer asesinada fue una de sus mejores amigas de la adolescencia. En una carrera contrarreloj intentará hacer lo posible por encontrar al pequeño con vida, mientras lucha contra sus propios demonios.
Toni Aparicio construye un thriller trepidante, donde el horror no está reñido con la esperanza. La mala semilla es una novela vibrante que golpea y sacude, una muestra de la barbarie humana y a la vez de su capacidad de resiliencia capaz de recuperar la esencia de las buenas personas.
Hola Soñadores^^
El mes pasado me tocó un sorteo y participé junto a otros blogs literarios en la Lectura Conjunta del libro La mala semilla, escrito por Toni Aparicio y publicado por Suma de letras. El libro me llegó justo antes de irme de vacaciones por lo que me lo llevé a Lanzarote y lo disfruté allí. Es un libro bastante gordito y extenso pero a mi no se me hizo demasiado largo, afortunadamente. En general, lo he disfrutado de principio a fin. Aquí van mis conclusiones.
«-¿Crees en Dios, Manubens?
-Creo en el infierno y en que todos pagamos por nuestros pecados.
-¿Y qué es lo más importante para ti, por qué luchas?
-Por descubrir la verdad.»
La historia se centra en una mujer asesinada, Anabel, y la búsqueda de su hijo Adrián, desaparecido tras el crimen. Beatriz Manubens trabaja para la policía de Albacete y está en estos momentos apartada del trabajo por un trágico suceso que la tiene traumada, angustiada y con muchos ataques de ansiedad. Pero cuando se entera de que su amiga de la infancia, Anabel, ha sido asesinada y se han llevado a su hijo, hará lo que haga falta para resolver el caso y encontrar al niño con vida.
La trama es muy simple y sencilla: una mujer ha aparecido asesinada y su hijo pequeño ha desaparecido sin dejar rastro, por ello todo apunta a que el asesino o asesina se lo ha llevado y la prioridad de la policía es encontrarlo con vida. Para ello, tendrán que reconstruir la vida de Anabel, desde el inicio de su vida adulta hasta sus últimos dias viva. Para ello será de gran ayuda nuestra protagonista Beatriz, quien fue la mejor amiga de la víctima hasta que esta se marchó para vivir una vida bastante deprimente, por así decirlo. Beatriz está muy afectada y se dejará el alma para descubrir como fue la vida de Anabel, porque fue asesinada y donde se llevaron a su hijo.
Nos encontramos ante una novela policiaca donde asistiremos a todos los pasos de la investigación para resolver el crimen y el asunto del niño. Aparecen muchos personajes, muchos. Muchísimos. En mi opinión, demasiados. Al principio me agobié un poco ante tanto personaje junto y eso me ha lastrado un poco la lectura. Para mi, los mejores han sido Beatriz y Cerbero. Los demás no me han dicho gran cosa y parece que están ahí para «hacer bulto.» Hay una relación amorosa metida con calzador que no me convencido para nada. En primer lugar, es un gran Instalove y ya sabéis lo que pienso yo de los amores tan a primera vista: no me gustan nada y no me parecen creíbles. La historia de amor de este libro no me ha parecido creíble en ningún momento y me ha sobrado bastante. Soy la primera que me gusta ver amor en este tipo de libros, en segundo plano, pero no me ha gustado como se ha construido esta relación y no me ha hecho sentir nada. Es más, el personaje de Alberto me ha parecido un poco siniestro debido a su comportamiento tan controlador y obsesivo con Beatriz.
La trama policial me ha gustado bastante y es lo que me ha mantenido pegada al libro hasta el final. Es cierto que hay partes que se hacen muy cuesta arriba y con las que me he aburrido bastante pero en general es un libro bastante adictivo y ameno, fácil de leer. Me han sobrado unas 100 páginas eso sí, y casi todas de descripciones. Albacete es preciosa y me ha encantado conocerla a través de este libro pero me he llegado a agobiar un poco con tanta descripción turística del lugar. En cuanto al final, me ha sorprendido y para bien. No me lo esperaba para nada y me ha pillado por sorpresa. Hay algún que otro giro muy interesante y al final queda todo más o menos cerrado.
-Trama policial interesante.
-Final sorprendente y cerrado.
-Lectura fácil y entretenida.
-Hay partes que se me han hecho aburridas debido al ritmo y a la abundancia de las descripciones.
-La relación amorosa.
En definitiva, La mala semilla es un entretenido thriller policial, ideal para pasar un buen rato intentando esclarecer el crimen de Anabel. Es mi primer contacto con el autor y sin duda leeré más de su obra porque con este libro me ha dejado buenas sensaciones. A pesar de algunas partes aburridas, de la fallida historia de amor y de la gran cantidad de descripciones, es un libro que recomiendo, sobre todo a los amantes del género.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
Un comentario en “RESEÑA: La semilla del mal de Toni Aparicio”