RESEÑA: Gataca de Franck Thilliez (Comisario Sharko IV)

gataca1.jpg

-Autor: Franck Thilliez

-Nº de páginas: 656 págs.

-Encuadernación: Tapa blanda

-Editorial: DESTINO

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788423345816

-Lectura de Agosto

Un padre infanticida apuñalado en su coche en el bosque de Vincennes. El cadáver de una estudiante de biología descubierto en la jaula de un primate, aparentemente asesinada por uno de los animales. Los restos de una familia de neandertales a los que mató un cromañón hallados en una grieta en la cumbre de un macizo alpino. El asesino de niños Grégory Carnot encontrado muerto en su celda. Un médico obstetra que investiga sobre genética salvajemente asesinado en su domicilio de Montmartre. ¿Qué invisible hilo une estos crímenes atroces, cometidos con 30.000 años de diferencia?

Destrozada por una terrible pérdida, devorada y espoleada por el odio, Lucie Henebelle se lanza sobre la pista de los asesinos junto a Franck Sharko, igualmente incapaz de olvidar la terrible experiencia vivida. Una investigación que, a través de la genética, les conducirá a las raíces del mal.

«Una obra tan negra como fascinante. Frank Thilliez teje una intriga nerviosa que atrapa irremediablemente al lector». Le Parisien

LICORES DE COOPSOACHA II

Saga Comisario Sharko
 
1-El Ángel Rojo: RESEÑA
2Luto de miel: RESEÑA
3El Síndrome E: RESEÑA
 
Se trata de una saga pero se pueden leer de forma independiente

 

Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña del cuarto libro de la saga del Comisario Sharko, Gataca, escrito por Franck Thilliez y publicado por Destino. También fue una lectura de Agosto y la última de ese mes, ya que ahora estoy leyendo Atomka, el siguiente de la serie, el cual lo empecé en Septiembre. Me he propuesto como reto acabar la saga entera antes de terminar el año y creo que lo voy a conseguir porque los estoy devorando. Gataca lo leí en apenas 3 días y me ha parecido una obra maestra del género. Aquí van mis conclusiones.

«El cerebro es una máquina compleja de la que aún no conocemos todos sus secretos.»

El final del anterior libro, El Síndrome E, y el principio de Gataca están relacionados, por lo que yo recomiendo leerlos en orden aunque se puede leer de forma independiente sin problemas, ya que el autor nos volverá a informar de los sucesos ocurridos al final del anterior libro de la saga. Tras terminar El Síndrome E no pude hacer otra cosa que empezar el libro que hoy os estoy reseñando. Voy a intentar spoilear lo menos posible, pero uno de nuestros protagonistas sufre una gran tragedia que lo cambia todo. Este libro empieza con ese panorama tan desolador: Franck Sharko por un lado y Lucie Hennebelle por otro. Pero el destino hará que sus caminos se vuelvan a entrecruzar en un caso muy difícil para ambos policías. Una chica ha aparecido asesinada dentro de la jaula de un primate y todo apunta a que ha sido un accidente, pero Sharko intentará por todos los medios exculpar al primate ya que hay pruebas suficientes para afirmar que el pobre animal no ha sido el culpable. Al parecer, la víctima había descubierto algo muy grande y perturbador relacionado con el genoma humano y la violencia, algo que no debe salir a la luz por nada del mundo.

«Somos como cualquier otra especie, como cualquier otro organismo: hacemos lo que haga falta para sobrevivir. Tu y yo, el antílope de la sabana, el pez en el fondo del océano, el pobre, el rico, el negro o el blanco, todos corremos para sobrevivir, desde el principio.»

Me ha encantado, de principio a fin. Normalmente, los libros de Thilliez se me hacen un poco pesados debido a su ritmo tan lento. Aquí el ritmo sigue siendo algo denso pero la trama es tan fascinante que poco importa la lentitud de la historia. Se ha convertido en uno de mis thrillers favoritos y en mi libro favorito de toda la saga Sharko, sin duda. Me gusta mucho como el autor nos introduce en temas científicos tan complejos, en este caso el tema del genoma humano, del adn y de la memoria genética. En el anterior libro , el autor nos contaba algunos casos en los que la violencia era adquirida de forma cultural. Aquí entramos de lleno en lo que es la memoria de los genes y en la violencia que puede haber allí dentro. ¿Podría ser posible que la violencia tambien fuera génetica, que fuera adquirida biológicamente? 

La víctima de esta novela realiza un gran descubrimiento sobre la evolución, sobre la gataca2.jpgviolencia y sobre la lateralidad de las especies. Por lo que nos vamos a encontrar un montón de términos biológicos y evolutivos de gran interés. Viajaremos en el tiempo hasta la era prehistórica donde los neandertales y los cromañones convivían y descubriremos grandes secretos sobre la humanidad y nuestra evolución.  He podido entrever una gran crítica a las religiones y eso me ha gustado mucho, sobre su fanatismo. Además, a mí todo lo que tenga que ver con el proceso de hominización me encanta y aquí he podido deleitarme con el tema. No solo hay biología y medicina en este libro, tambien hay arqueologia, etnologia y antropologia. Ha sido verdaderamente apasionante leer sobre temas tan interesantes e importantes. 

En este libro hay acción por doquier. En los anteriores la historia tenía muchos puntos muertos, pero en Gataca pasan mil cosas desde el inicio y el lector/a se verá totalmente atrapado hasta el final. Al menos, es lo que me ha pasado a mi. No quería que se acabara nunca. Los personajes, de nuevo, magnificos. Cómo los hace sufrir Thilliez, madre mia. Lucie y Sharko cada vez están más destrozados, ambos rotos por dentro pero con la esperanza de volver a amar y ser amados. Espero que estos dos tengan un final feliz porque después de tanto sufrimiento se lo merecen.

Nuestras ventajas evolutivas, como la palabra, la inteligencia o la capacidad de colonizar el planeta entero, también tienen un coste en la moneda darwiniana: somos animales capaces de provocar las mayores desgracias. La Evolución, sin embargo, ha juzgado que ese coste era inferior a las ventajas procuradas.»

Y ahora os voy a hablar de EL GIRO ARGUMENTAL. Así, en mayúsculas. Un thriller sin giros sorpresa, para mi no es un buen thriller. Y este tiene varios para dejarte «muerto/a.»  Pero Soñadores…hay un giro…que…madre mia que giro. Ya me lo comentó una amiga en Instagram, que cuando llegara a esa parte iba a flipar en colores. Y vaya si he flipado. Me he quedado sin palabras y en shock durante unos buenos 10 minutos. Es más, tuve que dejar el libro y retomarlo en otro momento porque era incapaz de seguir y de asimilar la sorpresa. Magistral.

LOMEJOR1

-Todo: trama personajes, giros argumentales y final.

LOPEOR1

-Nada: se me hace muy difícil sacarle pegas a este libro ya que ma encantado todo e incluso su ritmo lento no me ha molestado en absoluto.

separador1

En definitiva, Gataca es un libro que me ha fascinado y conquistado por completo. Va a ser muy difícil superar esta novela y se ha convertido en mi favorita de la saga. Habla de temas tan fascinantes como La Evolución, la secuencia del ADN, la memoria genética y la violencia.  Un thriller muy oscuro y con unos giros sorpresa difíciles de superar. Una maravilla.

OBRAMAESTRASANDRY