-Autor/a: Sarah Everett
-Traductor/a: Scheherezade Suria
-Nº de páginas: 384 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: PUCK
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788496886766
De la noche a la mañana, la vida de Addison Sullivan ha dado un vuelco de lo más extraño. Mientras viajaba en autocar de vuelta a casa, charlando tranquilamente con un pasajero de su edad, el vehículo ha patinado en el suelo helado y se ha estrellado.
Addie ha salido ilesa del accidente, salvo por los olvidos que sufre de vez en cuando. y algo más. De repente, el desconocido del autobús parece estar en todas partes. En el centro comercial. En el instituto. En la puerta de su casa. Addie ni siquiera sabe su nombre, pero no puede dejar de pensar en él. En su sonrisa. En su desparpajo.
El verdadero misterio comienza cuando descubre que nadie más que ella lo ve. ¿Es un fantasma? ¿O está delirando Addie a causa del accidente? ¿Quién es el chico del autobús y por qué se topa con él constantemente? Si quiere recuperar la normalidad, tendrá que buscar respuestas en el único lugar que se las puede brindar: las profundidades de su propia mente. Pero ¿y si allí encontrara algo que preferiría olvidar?
Un vertiginoso viaje por los laberintos de la memoria pero también, sobre todo, por los misterios del amor en un emocionante libro que acompañará a los lectores mucho tiempo después de cerrar la última página.
«Todo lo que fuimos es una deslumbrante historia de amor rebosante de suspense y de giros inesperados. El misterio con el que debuta Sarah Everett mantendrá a los lectores pegados al asiento conforme descifran este absorbente relato de ruptura y esperanza.»
Adam Silvera, autor superventas de Recuerda aquella vez
Hola Soñadores^^
Cuando vi esta novedad del Sello Puck, de Ediciones Urano, me llamó bastante la atención. Todos los libros que contengan misterios me llaman mucho, por lo que lo pedí. Tras leerlo tengo sentimientos encontrados. Hay cosas de la novela que me han gustado y otras que no. Pero por desgracia, las cosas que no han tenido más peso a la hora de analizar el libro. Aquí van mis conclusiones.
“¿Qué fue lo último que me dijo?
No te olvides de mí.”
Addie es una adolescente que sufre un accidente de autobús. Afortunadamente, no ha sufrido lesiones graves y pronto se recupera de sus heridas. Pero Addie se va dando cuenta de que algo le pasa, que algo no está bien. Empieza a olvidar cosas como fechas o cosas que le dice su mejor amiga y comienza a ver a un chico, uno que conoció en el bus accidentado y que no ha podido encontrar después del suceso. Lo peor de todo es que parece que solo Addie puede ver a ese chico e intentará averiguar por qué.
“Me fascina la idea de que llevamos fragmentos de lugares, de personas y de cosas que hemos vivido. Es algo que parece improbable y casi milagroso, si te paras a pensarlo. Todas las cosas que nos importan se quedan con nosotros.”
Voy a empezar comentando las cosas que si me han gustado. Tras leer los primeros capítulos dije: «Qué previsible, ya se como va a acabar todo esto.» Estaba totalmente convencida de cómo iba a desarrollarse la historia y de cómo iba a terminar viendo las pistas que iba dando la autora. Pero por sorpresa, esto no ha sido así. La historia ha tomado un camino totalmente diferente de lo que yo pensaba que iba a pasar y me ha hecho tragarme mis palabras. Lo mismo digo respecto al final, no me lo esperaba. Por lo que previsible, no es. Y eso es un gran punto a favor del libro.
En cuanto al misterio , una chica que sufre un accidente y empieza a tener lagunas y a ver a gente que supuestamente no tendría que ver….puede que original lo que se dice original no sea, pero está muy bien llevado y la verdad es que me ha gustado. Otra cosa que me ha convencido y gustado mucho es que estamos ante un libro que no abusa de los clichés típicos de la novela juvenil. Prácticamente no he visto ninguno y eso me ha encantado. ¡Por fin un libro juvenil que no me ha hecho poner los ojos en blanco cada 5 segundos! Es más, no he puesto los ojos en blanco en ningún momento. Eso es bueno, muy bueno.
Ahora voy con las cosas que no me han convencido: por un lado, los personajes. Me han parecido bastantes sosos y planos y no he conectado con ninguno de ellos. Y tampoco he visto que congenien entre ellos, no he sentido ni química ni feelings ni nada. Me han dejado muy indiferente en ese sentido. La relación de amor no me ha gustado y es debido a esto mismo, la pareja principal no me ha hecho sentir nada. Y siendo un libro en donde el amor ocupa un 90% pues…que quereis que os diga. Nada bueno respecto a la historia de amor.
Por otra parte, y la más importante….el ritmo de este libro es muy lento. Y me he aburrido como una ostra. No me averguenzo de revelaros que me he tenido que ir saltando párrafos porque, si no, estaría leyendo el libro hasta Navidad. Y no es que sea un libro extenso ya que tiene unas 400 páginas, más o menos lo normal. Pero es aburridisimo y se hace tedioso en algunas (muchas) partes. Este ha sido mi gran problema y por el que casi abandono la lectura. Qué bostezos y que sueño me entraba cada vez que me disponía a leerlo. Hay capítulos que nos muestran la vida de Addie antes y después del accidente. A mi solo me han interesado los capítulos que te contaban la historia del Después. Los capitulos del Antes me han parecido soporíferos.
En general, Si que recomiendo la novela ya que para un público adolescente la veo perfecta y no está repleta de clichés, que es lo peor de este género. Simplemente, no ha sido un libro para mi y lo he encontrado muy aburrido. Pero eso no quiere decir que otros lectores/as se aburran leyéndolo, es más, incluso puede haber personas que lo encuentren apasionante. Eso depende del lector/a.
-Es un libro juvenil que no abusa de los clichés típicos.
-El misterio está bien llevado.
-No es una trama previsible y llega a sorprender.
-Personajes planos que no te dicen nada de nada
-Ritmo muy lento.
-Hay muchos capítulos aburridisimos que lastran la lectura.
En definitiva, Lo que quedó de ti es una novela bonita, tierna y desgarradora que debería haberme hecho sentir muchas cosas y no lo ha hecho. Lo que si he sentido ha sido un gran aburrimiento. Al menos, no usa los recursos típicos de las novelas juveniles de este estilo y no abusa de clichés y no es para nada previsible.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
Hola!!
Es una pena que te haya resultado tan aburrido y los personajes tan planos. La verdad es que todo lo que ibas diciendo me daba ganas de leerlo. No conocía el libro así que esta es la única opinión que he visto. Buscaré algunas más para comparar y ver si le doy una oportunidad.
Un beso ^-^
Me gustaMe gusta