-Autor: Miguel Córdoba
-Ed. El Transbordador
-ISBN: 9788494861482
-305 páginas
-Rústica con solapas
-18 Euros
Magie Anderson nació con una característica muy particular: tiene un hilo negro atado al dedo anular de su mano izquierda. Juega a enredarse con él y dibuja siluetas misteriosas sobre la mesa del salón. Con el tiempo descubrirá por qué arrastra ese hilo y la patológica obsesión que hay al otro extremo.
En esta historia de terror surrealista los fantasmas se refugian en tambores de lavadora para no tener que afrontar el desasosiego del Más Allá y Dios es una niña de nueve años que vive dentro de una urna de cristal en una base secreta de Nebraska. Por cierto, lleva meses sufriendo una grave depresión y demostrando preocupantes tendencias suicidas.
En el mundo de La curación las máscaras son más sinceras que los rostros que ocultan y los pensamientos, cuando son intensos y persistentes, monstruos gigantes hambrientos de odio y soledad.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de La Curación, novedad de Ediciones El Transbordador, escrito por Miguel Córdoba. Los responsables de esta editorial ya me van conociendo muy bien y muy amablemente me ofrecieron leer este libro. Han acertado de lleno. Y no sabéis lo bonito que es que te guste tanto un libro recomendado por otra persona porque va conociendo tus gustos. Para mi, La curación ha sido un libro prácticamente perfecto que me ha tocado » la patata» y todas las fibras de mi ser. Es un libro que necesitaba leer y estoy segura de que si yo me convirtiera en escritora, hubiera escrito algo parecido. Se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año y será difícil de superar. Aquí van mis conclusiones.
“No quiero oír más. Perdona. No estoy segura de que el Más Allá sea un lugar tan horrible como lo describes, pero sé que después de morir hay una prueba que superar. Y que no es fácil. Algo así como mirarte en un espejo y aceptarte cómo eres. Si no la pasas no hay paz, ni puedes avanzar. Te quedas atrapado, como tú, dentro de una lavadora o en cualquier otro lugar.”
Magie es una chica muy especial. Desde el inicio del libro hasta el final seremos testigos en primera fila de toda la vida de Magie y de cómo convive con su don: tiene una sensibilidad por encima de las demás personas y puede ver cosas que otros no ven como fantasmas o visiones del futuro. Ella será clave a la hora de decidir el destino del mundo ya que Dios se está muriendo y si eso ocurre, la humanidad tendrá serios problemas para sobrevivir.
“Con el tiempo, todas las cosas se cansan y comienzan a buscar algún oponente que las salve de sí mismas.”
Este es un libro muy difícil de reseñar, si no el que más, ya que me ha hecho sentir muchas cosas y para mi eso es muy complicado de plasmar por escrito. Pero lo voy a intentar lo mejor que pueda. Como ya ha quedado claro al inicio de la reseña, La curación es un libro que me ha encantado de principio a fin. Cuando lo empecé tenía un poco de miedo ya que la letra es muy pequeñita y pensaba que me iba a costar, pero fue leer el maravilloso prólogo de Darío Vilas y ya quedé encandilada. Tengo que admitir que no sabía que estaba leyendo un prólogo y creía que ya estaba de lleno en la historia (verguenza). Y claro, me quedé muy extrañada. Ya inmediatamente después me di cuenta de que era una persona contando su experiencia lectora de este libro y me reí(de mí misma, sobre todo)
Comenzaremos el libro con una Magie muy chiquitita e iremos avanzando mientras ella crece y madura, al lado de su inseparable hilo negro: es una chica muy especial que puede ver a los muertos en forma de fantasmas y tiene una serie de visiones o de premoniciones del futuro. Alguna de ellas son muy tristes, otras desoladoras. Y otras, terriblemente inquietantes. Magie no lo tiene fácil y si a eso le añades una infancia marcada por la pérdida de su padre y hermana y todo el bullying que sufre por parte de los niños/as de la escuela por estar gordita, tenemos una protagonista que sufre mucho. Y es que es imposible no encariñarse con Magie ya que la vemos crecer, sufrir, reir, enamorarse, cometer malas decisiones, caer en lo más fondo, levantarse una y otra vez…
Nos encontramos ante una historia muy oscura y compleja ya que todos/as los protagonistas de ésta tienen los sueños rotos, Dios los ha olvidado y no paran de sufrir. Pero ahí están, sobreviviendo ante todas las adversidades, aun con todos sus sueños hechos añicos en el suelo, preguntándose ¿por qué sigo vivo/a? Y viviendo. Puede que muchos lectores se sientan identificados con Magie y con los demás personajes «olvidados» como Lor, Geoff…personas que tienen el corazón roto, desolados y desesperados debido al trato que les ha dado la vida. Y puede que otros lectores no se sientan para nada identificados pero puedan comprenderlos y entenderlos, ponerse en sus zapatos. Estamos ante personajes llenos de defectos, difíciles de tratar, personajes reales. Y aun con todo el tema sobrenatural o misterioso, mientras estamos leyendo no nos damos cuenta de ese misticismo y es como si fuera nuestro propio mundo. No nos parecerá nada raro que miles de hormigas gigantes te indiquen el camino a seguir, ni que un hilo negro te una con otra persona/cosa o lugar, ni las premoniciones más horribles. Todo te parecerá normal y natural.
Hay muchas referencias históricas que me han fascinado. Específicamente, hay una escena que me ha afectado bastante. Magie está viendo junto con todos sus compañeros la retrasmisión del despegue del Challenger en directo, en el año 86. Yo sabía que había pasado algo pero en ese momento no estaba segura ya que sobre todo me acordaba de la tragedia del Columbia porque la tengo más reciente (lo que pasó con el challenger me pilló aún en el limbo). Antes de seguir avanzando, paré la lectura porque presentía que algo malo estaba a punto de suceder dentro de las páginas. Y ahí es cuando gracias a la Wikipedia me enteré de que el Challenger explotó a los minutos de despegar en mitad del cielo matando a sus siete tripulantes. Se me pusieron los pelos de punta y me pasé toda la tarde viendo videos y documentales del suceso. Hasta la noche no pude continuar con la novela.
Respecto al tema sobrenatural y de terror, hay escenas totalmente perturbadoras. Pero no nos encontramos ante un terror normal de sustos o gore y sangre por todas partes, no. Estamos ante un terror que tenemos todos/as dentro y solo sale en determinados momentos. Un terror inquietante y sobre todo desolador. Ese terror que te impregna la piel y los huesos, el terror que asola todas nuestras dudas existenciales y que nos carcome cuando no podemos dormir por las noches. Un terror humano.
-La historia.
-Los personajes: sobre todo Magie y Lor
-La belleza que impregna todas sus páginas, aun en los momentos más tristes y terroríficos.
-El final: he soltado alguna lagrimilla, lo reconozco.
-No he podido encontrarle ni un fallo, para mi ha sido una novela perfecta.
En definitiva, La curación es una novela magnífica que me ha marcado y se ha convertido en uno de mis libros favoritos de este año. Profunda, oscura y melancólica. Una delicia para los sentidos. Un libro que se va a quedar conmigo durante mucho tiempo después de acabar su lectura.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
2 comentarios en “RESEÑA: La curación de Miguel Córdoba”