RESEÑA: Princesa de cenizas de Laura Sebastian (Princesa de Cenizas I)

princesadecenizas1.jpg

Autor/a: Laura Sebastian

-Elena Macian Masip

-Nº de páginas: 384 págs.

-Encuadernación: Tapa blanda

-Editorial: MONTENA

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788490438886

Princesa. Prisionera. Huérfana. Rebelde.

Cuando todo lo que queda de tu pasado son cenizas, debes buscar muy dentro de ti para encontrar la llama que puede devolverte la fuerza.

Theodosia tenía tan solo seis años cuando los Kalovaxianos invadieron su país y asesinaron a su madre, la Reina de Fuego, delante de sus propios ojos. En aquel momento, la joven princesa lo perdió todo. Incluso su nombre.

Con el ridículo apodo de «princesa de Cenizas», Theodosia ha vivido diez años prisionera en su propio palacio sufriendo los maltratos y las humillaciones del káiser. Pero cuando el dictador la obliga a ejecutar a la única persona que podría haberla salvado de su pesadilla, Theodosia decide resurgir de las cenizas. Su astucia es más poderosa que cualquier espada. Y un reino no se gana siempre en el campo de batalla.

Durante diez años la Princesa de Cenizas ha visto su tierra saqueada y a su pueblo esclavizado. Ha llegado el momento de ponerle fin a esta opresión.

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Os traigo la reseña de Princesa de cenizas, escrito por Laura Sebastian y publicado por Montena. Lo he estado viendo por todos los lados, tanto en Instagram como por Goodreads y la verdad es que tenía mucha curiosidad. Leyendo la sinopsis me imaginaba que este libro sería igual que otros tantos, una copia de La reina Roja (libro que no me gustó nada de nada, por cierto). Pero tenía una corazonada que no me ha fallado: Princesa de cenizas es igual que los demás pero tiene ese «algo» que lo hace especial. Aquí van mis conclusiones.

Tú sabes quién eres. Eres la única esperanza para nuestro pueblo, Theodosia.

La madre de Theodosia era la reina del reino de Astrea hasta que los Kalovaxianos lo conquistaron y la mataron. Ahora Theo es una rehén en su propia casa, la cual está gobernada por el temido y cruel Kaiser. Una revolución se está forjando a las espaldas de los líderes y Theo hará lo que haga falta para sobrevivir, incluso seducir a Soren, el mismísimo hijo del Kaiser, para ponerlo en su contra. Hay muchas vidas en juego y Theo tendrá que ser más lista que los demás para ganar esta guerra.

Estoy furiosa.

Estoy ávida de venganza.

Y me prometo que un día los veré arder a todos.

Leyendo las dos sinopsis que os he dejado, la oficial y mi pequeño resumen, podréis comprobar que no tiene nada de original y que hemos visto y leído esta trama en miles y miles de libros, historias, series, películas…respecto a esto, la novela no aporta nada nuevo al género. Pero tiene algo que engancha y ese algo hace que no puedas parar de leer. Eso me ha pasado a mi y el libro me ha durado dos días. Y esto tiene un gran mérito ya que el ritmo es demasiado lento y todo tiene un carácter introductorio que lastra un poco la lectura. Pero a la vez, te encuentras pasando las páginas que ni te das cuenta. Ha sido algo extraño pero también gratificante. 

La trama ha estado bien. Ni ha sido una pasada ni ha sido horrible. Normalita. La verdad es que no pasa gran cosa durante todo el libro y la acción transcurre en la parte final pero me ha gustado cómo la autora nos va introduciendo a este nuevo mundo gobernado por un dictador que hace cosas horribles, asesina y tiene a esclavos trabajando en las minas donde sacan una especie de gema que otorga magia a los «Guardianes».  Se está formando una rebelión y veremos las estrategias que usan Theo y sus Sombras para que no los descubran y los maten al instante por traición.

En cuanto a los personajes, Theo no me ha caido demasiado bien. No he tenido claro princesadecenizas2.jpgsus intenciones (creo que no las tenía claras ni ella misma) y siempre está pasándose de un bando a otro hasta que al final se da cuenta de que tiene que posicionarse en uno de ellos. Me ha parecido una prota que no hace gran cosa, ya que al estar de rehén pues la cuidan bien , no pasa hambre y hasta le da tiempo a coquetear…mientras todo su pueblo se muere de hambre. Al principio parece que eso le da igual y aunque después cambia, no he terminado de congeniar nada con ella. Soren tampoco me ha dicho gran cosa, me ha parecido un chico sin personalidad y muy «pardillo». Los que más me ha gustado han sido Blaise, Horen y Artemisa, las tres sombras de Theo y revolucionarios. Me han caido muy bien y por supuesto, soy Team Blaise ever and ever. 

Lo que sí que no me ha gustado nada de nada ha sido el triangulo amoroso. Odio los triángulos amorosos y este me ha parecido ridículo. Qué manía tienen los autores/as en meterte un triángulo amoroso cuando podrían hacer una historia de amor bien bonita….pues no, vamos a meter clichés  y clichés mal llevados y así vendemos y sacamos pasta. Muy triste. Además que hay un Instalove descarado y en toda regla…con los dos chicos. Me ha parecido vergonzoso y me he enfadado mucho. 

princesadecenizas3.jpg

LOMEJOR1

-Trama bastante interesante: revolución y traiciones.

-La parte final del libro: intensa.

-Aunque el ritmo es lento e introductorio, de forma inexplicable, engancha.

-Hay bastante violencia.

LOPEOR1

-No he podido soportar a Theodosia en muchos momentos.

-El triángulo amoroso.

-Cero originalidad respecto a otros libros de esté género.

-Ritmo lento, a veces tedioso.

separador1

En definitiva, Princesa de Cenizas es un inicio de trilogía muy introductorio pero también muy interesante que me ha convencido. A pesar de su ritmo a veces tedioso, y de un triángulo amoroso que no pinta nada en la historia, he disfrutado de la novela y estoy deseando leer su segunda parte.

 Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

ENTRETENIDOSANDRY

2 comentarios en “RESEÑA: Princesa de cenizas de Laura Sebastian (Princesa de Cenizas I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s