RESEÑA: Milagros en Bicho Raro de Maggie Stiefvater

Milagros en bicho raro1.jpg

-Autor/a: Maggie Stiefvater

-Traductor/a: Xohana Bastida

-Nº de páginas: 312 págs.

-Encuadernación: Sin definir

-Editorial: EDICIONES SM

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788491079750

Visitar la aldea de Bicho Raro es entrar en un paisaje irreal de santos oscuros, amores prohibidos, sueños científicos, búhos trastornados, afectos retorcidos, huérfanos y estrellas vigilantes en el cielo del desierto. 

El corazón de este lugar son los Soria, una familia que siempre ha tenido la capacidad de realizar milagros. Y el corazón de la familia son tres primos que ansían cambiar su futuro: Beatriz, la chica sin sentimientos que solo anhela ser libre para pensar sin estorbos; Daniel, el santo de Bicho Raro, capaz de hacer milagros para cualquiera salvo para sí mismo; y Joaquín, que dedica todas sus noches a emitir programas de rock desde su emisora ilegal con el alias de «Diablo Diablo». 

Tal vez los tres necesiten que se obre un milagro también para ellos. Pero los milagros de Bicho Raro raras veces responden a lo que espera quien los recibe…

bfee5-separado1

Hola Soñadores^^

De Maggie Stiefvater he leído cuatro libros: los tres primeros de la saga The Raven Boys y el primero de Los lobos de Mercy Falls. Este ultimo lo tuve que abandonar porque no me estaba gustando nada pero la saga de los chicos del cuervo me gustó mucho y cuando me enteré de que SM iba a publicar un nuevo libro autoconclusivo de la autora me entró con mucha curiosidad. Esta autora, para mi, es característica de escribir libros bastante extraños y Milagros en Bicho Raro entra perfectamente en esta categoría. Aquí van mis conclusiones.

“Lo cierto es que a todas las personas nos disgusta deshacernos de las cosas que mejor conocemos. Y, en muchas ocasiones, lo que mejor conocemos en la vida es nuestra oscuridad.”

Nos encontramos en un pueblo en medio del desierto llamado Bicho Raro. El lugar no es muy grande y allí solo habitan los llamados Peregrinos y la familia Soria. Esta familia tiene la habilidad o el don de realizar milagros y la gente que llega hasta el pueblo son los peregrinos. Los milagros se hacen en dos fases y la mayoría de la gente solo puede pasar la primera, por lo que se queda a vivir en el pueblo hasta que puedan aprender a pasar la segunda, algo muy difícil que no puede hacer cualquiera. Daniel es el miembro de la familia Soria quien se encarga de realizar estos milagros , el Santo del pueblo. El problema llega cuando Daniel rompe una de las reglas más importantes de la familia: se enamora de una Peregrina.

“Allí todo era más grande: la ira, el humor, el terror, el júbilo, el amor…Aquella, de hecho, podía ser también la razón de que la oscuridad de los Soria fuese más peligrosa de lo normal: como el resto de sentimientos, era más profunda e inflexible.”

Este es uno de los libros más raros que he leído en mi vida. Y no lo digo en plan malo. Todo lo contrario, me ha sorprendido para bien. Cuando leí los primeros libros de la saga The Raven Boys me di cuenta de que Maggie Stiefvater no era una autora cualquiera y que tenía una imaginación desbordante. Creo que es una escritora que destaca mucho por su forma de describir los mundos que crea y por su gran creatividad a la hora de elaborar una trama. En Milagros en Bicho raro nos encontramos con una historia novedosa y original que consigue atrapar al lector/a gracias a unos personajes peculiares y a su historia tan extravagante y rara. (si, en esta reseña la palabra raro/a va a aparecer unas cuantas veces)

La trama es rara. No puedo explicarla de otra manera ni con otro adjetivo. Y podría usar un montón de sinónimos como extraña, curiosa, estrambótica, estrafalaria, singular, atípica….pero la que mejor le queda es rara. La autora nos cuenta la historia de la peculiar familia Soria porque todos los miembros de esta familia son….raros. Daniel es santo y realiza milagros, Beatriz es una chica fría como el hielo que parece no tener sentimientos, Joaquín es uno de los miembros mas pequeños y su sueño es ser locutor de radio y por ello, con ayuda de sus primos, crea una estación-camioneta donde pincha canciones todas las noches en el desierto. Y los adultos no se quedan atrás : Antonia es una mujer que siempre esta enfadada y gritando por todo, Francisco, su marido, no sale nunca del invernadero ya que intenta hacer florecer una flor negra y perfecta…Vamos, una familia de lo más normal, ¿verdad? Los Soria conviven en el pueblo con los Peregrinos, las personas que llegan hasta allí para recibir los milagros de Daniel, pero no pueden comunicarse con ellos: es una de las reglas de la familia: Ningún Soria puede hablar ni ayudar a los peregrinos con sus milagros, si no la oscuridad se apoderará de ellos. 

La verdad es que me lo he pasado genial leyéndolo y me ha durado apenas dos días. Es un libro muy entretenido y gracias a su originalidad se lee muy rápido. Me ha gustado mucho que la historia se cerrara y que sea un libro autoconclusivo porque empiezo a estar ya un poco agobiada con tanta saga. Los personajes me han gustado casi todos y la historia que más me ha gustado ha sido la de Marisita Lopez, una peregrina que no puede realizar su segundo milagro. Casi todos los peregrinos tienen su historia y aunque me hubiese gustado que se profundizase más en alguno de ellos, ha estado muy bien conocerlos a todos/as. 

La ambientación es uno de los puntos fuertes del libro, aparte de su extrañeza. La autora nos sumerge de lleno en el pueblo de Bicho Raro, en medio del desierto y las descripciones son muy bonitas y llenas de nostalgia y belleza. No se si a alguien más le habrá pasado, pero la atmósfera me ha recordado mucho a la película dirigida por Tim Burton, Big Fish Es como si la historia y el lugar tuviera un halo de magia y misticismo que lo recubre todo.  Hay una oscuridad  y tristeza en el ambiente, como desolación. A mi es lo que me ha trasmitido esta historia y me encanta cuando un libro me hace sentir esas cosas.

milagrosenbichoraro2164cd-lomejor

-Trama original

-Personajes peculiares y bien caracterizados

-Trasmite nostalgia, melancolía pero también belleza.

0cdf3-lopeor1

-No es un libro para todo el mundo: te tiene que gustar la autora y su forma de escribir. Por ello, para empezar a leer libros de Maggie no creo que este sea el idóneo.a11f6-separador

En definitiva, Milagros en Bicho raro es un libro bastante entretenido y original, algo que tiene mucho mérito ya que la orginalidad en el género juvenil escasea últimamente. No es el mejor libro de la autora pero no ha estado nada mal y me ha dejado un buen recuerdo.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

ENTRETENIDOSANDRY

2 comentarios en “RESEÑA: Milagros en Bicho Raro de Maggie Stiefvater

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s