RESEÑA: La costa de alabastro de Victoria Álvarez.

lacostadealabastro1

-Autor/a: Victoria Álvarez

-Editorial: LeeRunas

-Precio: 15,00 

-I.S.B.N.: 978-84-9181-231-9

-Páginas: 160 Edición: 

-Fantasía/ Terror

 

Una enfermera llega a una mansión ruinosa en la costa normanda para cuidar de la joven Sophie Clairmont, una niña inteligente y un tanto especial, durante los últimos meses de su vida.

La Segunda Guerra Mundial acaba de terminar y las huellas de la ocupación nazi son visibles por todas partes, pero no son solo los soldados alemanes los que todavía parecen rondar por Monjoie. La difunta madre de la niña, tan perfecta y querida, hace sentir su presencia en las vidas de todos. Y cuando la pragmática enfermera llegue para cuidar a Sophie irá descubriendo que el retraído señor Clairmont también está abrumado por sus propios fantasmas.

53635-separado1

Hola Soñadores^^

Una de mis escritoras nacionales favoritas es Victoria Álvarez, y desde que me conquistó por completo con su trilogía Dreaming Spires (me falta el último para acabarla), quiero leer todo lo que esta mujer escriba. Hace poco salió publicado su nuevo libro, una novela corta de terror, editada por el Sello LeeRunas. Como amante de género, era imposible que no leyera esta novela y la he devorado en un día más o menos. Es justo lo que necesitaba en este momento y también considero que es una lectura ideal para estas fechas tan terroríficas. Aquí van mis conclusiones.

Y la llaman Monjoie. Mi alegría. No creo que exista un lugar menos alegre desde La Havre hasta aquí. 

¡Vaya meses le esperan!

Nos encontramos en la costa normanda, recién terminada la Segunda Guerra Mundial. Lia es una enfermera que ha acaba de aceptar un trabajo bastante duro: tiene que cuidar a una niña llamada Sophie, la cual se está muriendo debido a una enfermedad, y para ello se muda a la mansión donde vive la niña con su padre. La mansión es bastante antigua y está medio destruida por la guerra pero Sophie está convencida de que ese lugar está lleno de fantasmas y hará lo que sea para convencer a Lia, la  cual es muy escéptica y no se cree nada de lo que le cuenta su paciente. Pero la propia Lia se cuestionará su cordura cuando empieza a ver y a oír cosas extrañas en la casa.

¿Sabe qué escribió papá una vez en uno de sus libros? Que el problema es que ellos sí creen en nosotros. No podemos escapar de nuestros fantasmas, señorita Baudin. Nadie conseguirá hacerlo nunca, ni siquiera usted.

La trama es muy sencilla  y es muy típica en libros de este estilo pero funciona muy bien y esto es debido, en gran parte, al talento que tiene Victoria para escribir,  sobre todo para documentar y crear una atmósfera inquietante debido a sus descripciones. Es una novela bastante corta, que se lee en un «santiamén» y que te va a mantener absorto/a entre sus páginas, y seguro que cae algún que otro susto. Soy una gran fan de las historias de casas y mansiones encantadas y En La costa de alabastro he encontrado todos los elementos que tanto me hacen disfrutar de ese tipo de historias. A Victoria no le ha hecho falta crear una historia más extensa ni más compleja  ya que La costa de alabastro es casi perfecta así como está escrita. 

El gran punto fuerte de la novela, como es común en los libros de terror y suspense, es la ambientación. Me ha maravillado todas las descripciones de la mansión, de sus jardines, de los acantilados, de esos días sin parar de nevar que me contagiaban el frío helador, las habitaciones en ruinas, todo esa atmósfera tan lúgubre e inquietante….esto está fantásticamente conseguido  es que Victoria es una experta en crear ambiente en todos sus libros y este no es una excepción.

En cuanto a los personajes, Lia no me ha terminado de caer demasiado bien y creo que es lo que la autora intentaba trasmitir. Es una mujer marcada por la tragedia de la guerra, con un gran trauma a sus espaldas. Sophie me ha dado mucha penita y su padre me ha parecido un personaje correcto.

Y ahora os voy a comentar un poco el final. Me ha sorprendido bastante ya que hay un giro argumental que yo no me esperaba para nada. Es muy posible que estuviera totalmente atrapada por la historia y no haya visto las señales pero para mi ha sido todo un «shock» y me ha dejado muy satisfecha ya que adoro con toda mi alma los finales sorprendentes, ya sea en terror, thriller o fantasía. En general la novela me ha dejado con muchas ganas de más y estoy deseando que Victoria se vuelva a embarcar en un proyecto terrorífico como este ya que se le da verdaderamente bien. 

1540815976117

164cd-lomejor

-La ambientación : la autora ha creado un atmósfera inquietante que te hiela los huesos

-El final: sorprendente.

0cdf3-lopeor1

 -Hubiera dado más juego al tema de los Nazis.

a11f6-separador

En definitiva, La costa de alabastro es una novela de terror corta muy adictiva, ideal para leer en estas fechas (o en cualquiera, si sois fans del género como yo). Terror psicológico en su máximo esplendor. Es un verdadero placer leer los libros de Victoria porque tiene un talento brutal y su pluma es maravillosa.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

TIENESQUELEERLOSANDRY

 

 

4 comentarios en “RESEÑA: La costa de alabastro de Victoria Álvarez.

  1. Alhana RhiverCross dijo:

    ¡Holita! Completamente de acuerdo, el final te deja en shock (yo tuve que releer las últimas páginas por si no lo estaba entendiendo por lo que me estaba pareciendo XD) pero al ser tan cortito a mí me ha sabido a poco, aunque el objeto de una novela corta es ese, que dure poco (lo leí en un par de ratos) y simplemente llegar al final enganchados 😉
    ¡Besazos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s