RESEÑA: Vinlandia. El Guerrero Fantasma de Pedro Estrada (Vinlandia I)

vinlandia1

-Autor: Pedro Estrada

-Ilustrador: Alberto Ayerbe

-Editorial: Naufragio de letras.

-148 Páginas

-ISBN: 978-84-945974-5-9

-Precio con IVA: 9.95 €

-Middle Grade

 

Cuando brilla la luna llena, la primera aldea vikinga de Vinlandia se enfrenta a la aparición de un poderoso ser legendario: el Guerrero Fantasma. 

Cuatro amigos, demasiado jóvenes aún para usar armas, deberán emplear todo su ingenio, valentía y buen humor para resolver los enigmas que rodean los ataques del espectro y salvar la aldea antes de que la arrase por completo.

El guerrero fantasma ha llegado a Vinlandia, y solo cuatro intrépidos niños serán capaces de detenerlo.

separador2

Hola Soñadores^^

La editorial Naufragio de letras apuesta fuerte de nuevo y publica el nuevo libro de Pedro Estrada: Vinlandia, El guerrero fantasma, un inicio de saga que promete aventuras y carcajadas sin fin. El libro no me ha durado nada ya que es muy cortito y me ha encantado. He sacado a mi niña interior (en el fondo está siempre fuera) y lo he disfrutado enormemente. Aquí van mis conclusiones.

“¡Aquel nuevo mundo que habían descubierto tras navegar en su drakkar durante cuatro eternas semanas, desde Groenlandia rumbo  al Sudoeste, parecía enorme. Y rebosaba de verdor y vida por todas partes. Un auténtico paraíso para quienes estaban acostumbrados  a las nieves perpetuas.”

Un numeroso grupo de vikingos viaja desde Groenlandia en un viaje lleno de peligros y llegan  a la costa de un nuevo lugar inexplorado. Deciden asentarse allí y bautizan el lugar como Vinlandia. Un grupo de amigos, Keyra, Sigrid, Olaf y Harek, empezarán a  vivir una serie de aventuras y se tendrán que enfrentar al malvado Guerrero Fantasma…Pero solo es una leyenda…¿o no?

“¡Lo he visto en mis sueños! Primero aparecerá la niebla…; después, el orden de la naturaleza se invertirá: el gusano vencerá al cuervo…y finalmente, por la noche, sin rastro de piedad en su vacía y sanguinaria alma, llegará él… ¡El guerrero fantasma!”

¡Qué pena que el libro sea tan corto! Me ha dejado con muchas ganas de más, pero tiene la longitud perfecta para que puedan disfrutarlo los peques de la casa (y los no tan peques, ejem ejem). Me lo he leído en un día y porque solo he tenido pequeños ratos para disfrutarlo. Se hace muy muy corto ya que no paran de pasar cosas y como la letra es tan grande y tiene ilustraciones, en cuanto te quieres dar cuenta, ya lo has terminado. 

La mitología nórdica me gusta mucho y esta pequeña novela está llena vinlandia2.jpgde referencias a dioses nórdicos como Odín, Thor, Loki…me parece una maravilla ya que así los lectores/as se van adentrando poco a poco en el maravilloso mundo de la antigüedad y de sus creencias. Porque parece que en colegio o en el instituto solo se da la mitología griega y romana, pero la nórdica también es muy importante. Me ha parecido muy curioso y es que el nombre de Vinlandia no es inventado en absoluto: se lo pusieron los mismísimos vikingos cuando llegaron a América hace mucho, mucho tiempo. Y es que no, Colón no fue el primero en pisar suelo americano. Fueron muchos poblados quienes llegaron mucho antes a la tierra que ahora llamamos América y creo que hay bastante desinformación al respecto, por lo que chapó al autor por incluir un dato tan interesante.

Los protagonistas son los cuatro niños y amigos del poblado : Sigrid, Keyra, Olaf y Karek. Todos ellos están ilusionados con su nuevo hogar pero también tienen  miedo ya que el brujo del poblado ha vaticinado que un Guerrero Fantasma llegará la primera noche del poblado y arrasará con todo. Nos encontramos ante una historia llena de aventuras y de muchas risas, ya que el autor nos deleita con diálogos ingeniosos con los que te partiras de risa en más de una ocasión y mucha acción.

Y ahora toca hablar de la belleza de edición ya que la novela está ilustrada por Alberto G. Ayerbe y las ilustraciones son una maravilla, con un nivel de detalle impresionante. Os dejo una imagen a la derecha para que  lo podáis comprobar vosotros mismos/as. Además es muy blandito y se dobla con facilidad por lo que es super cómodo a la hora de leer. ¡Y viene con un mapa al principio de la novela con el retrato de nuestros cuatro protagonistas!

vinlandia3.jpg

164cd-lomejor

-Ambientación.

-Situaciones cómicas.

-Acción y aventuras.

-Referencias a la mitología Nórdica

-La edición, ilustrada fantásticamente.

0cdf3-lopeor1

-Que no tenga más páginas ya que se hace muy corto, te deja con ganas de más.

a11f6-separador

En definitiva, Vinlandia es un inicio de saga divertidisimo, inteligente y para toda la familia. Estoy deseando leer más aventuras de Harek y compañía porque me he encariñado con todos ellos y necesito más de sus historias.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

7,5/10

DivertidisimoSANDRY

 

 

Un comentario en “RESEÑA: Vinlandia. El Guerrero Fantasma de Pedro Estrada (Vinlandia I)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s