-Autor/a: C.G. Forné
-Editorial: Letrame
-Lengua: Castellano
-Año edición: 2018
-ISBN: 9788417608378
Burgos, la ciudad en la que nunca pasa nada hasta que él te mira a los ojos.
Gemma se encuentra atascada en un caso sin pruebas en el que las víctimas sólo tienen en común la forma de morir… ¿O hay algo más?
Lo que tu mirada esconde
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de un libro que he podido leer gracias a C.G Forne, su autora, ya que me lo cedió muy amablemente, así que miles de gracias. Me encanta leer novelas de autores/as autopublicados o que no publican sus libros en editoriales «grandes» ya que me he encontrado muchos tesoros y por desgracia no tienen la visibilidad y el reconocimiento que se merecen. En este caso he encontrado un thriller que no he podido soltar hasta acabarlo. Aquí van mis conclusiones.
“No hay psicópata más difícil de atrapar que aquel que mata de forma aleatoria. Si seleccionaba sus víctimas al azar, ¿Cómo prever su siguiente golpe?”
La premisa de la novela es muy sencilla: han empezado a ocurrir una serie de asesinatos en la bella y fría ciudad de Burgos, y todos tienen algo en común: el asesino les ha arrancado los ojos. Nuestra protagonista, Gemma, hará todo lo posible por dar con el culpable antes de que sea demasiado tarde y haya más víctimas.
“Soy lo que vuestros ojos han hecho de mi”
El libro es muy corto, tiene unas 145 páginas y lo mejor de todo es que la autora no ha necesito extenderse más para crear una buena historia, interesante, y sobre todo, adictiva. Esto si que es ir al grano y lo demás tonterías. Nos encontramos ante una novela que tiene todos los elementos imprescindibles en un thriller: asesinatos, formas crueles de asesinar, un o una culpable retorcido y con un pasado oscuro, una poli con mucha carisma y valiente y una ciudad misteriosa como lo es Burgos.
Me ha gustado mucho el desarrollo de la historia y su desenlace, me ha mantenido en vilo hasta el final. Las escenas de algunos asesinatos no son demasiado gráficas pero si lo justo para que te remueva un poco el estómago. Gemma me ha caido muy bien y me ha parecido una poli muy «echada pá lante» como decimos aqui : muy fuerte y decidida. Es un personaje correctamente construido pero el que más me ha gustado ha sido el personaje del villano de la historia: muy complejo y terrorífico. Sobre todo he disfrutado de sus capítulos ya que así el lector/a puede hacerse una idea de por qué actúa como actúa y porque asesina de esa manera.
Y me ha encantado pasear por las calles de Burgos; la ambientación está conseguida pero me hubiese gustado que se profundizara más en ese sentido y hubiese estado genial que la autora hubiese jugado más con la ciudad, sus monumentos y datos históricos.
-Lectura amena y adictiva.
-El personaje de Gemma y del asesino.
-El final.
–Que sea tan corto, te deja con muchas ganas de más.
-Me hubiese gustado que se diera más juego a la ciudad, con sus monumentos e información histórica.
En definitiva, Rainbow Eyes es un thriller muy notable que me ha encantado y que me ha dejado con muchas ganas de más. Al ser tan corto se lee en nada por lo que es ideal para pasar una tarde de manta y sofá. La autora tiene un gran talento y estoy deseando leer su próximo libro.
Gracias a C.G.Forné por el ejemplar^^
7,5/10
¡Genial!
Me gustaMe gusta