-Autor/a: Anna Casanovas
-Nº de páginas: 352 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: UMBRIEL
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788416517121
Doscientos años después de que Jane Austen publicara “Persuasión”, Anna Casanovas rinde homenaje a esta obra con una novela actual, pero con la genialidad y la delicadeza del clásico de la célebre autora. Un homenaje al clásico de Austen, tanto por la trama, como por el tono, la ambientación y la ironía sutil e inteligente de la autora. El discurso “feminista” de Jane Austen como mujer adelantada a su tiempo, también está muy presente en la novela.
Nada garantiza que un consejo dado con buena intención logre el resultado deseado y eso Anne lo sabe mejor que nadie, todavía hoy descubre a diario las consecuencias del que siguió hace poco más de ocho años. Pero va a cambiar, no volverá a celebrar su cumpleaños empapada por la lluvia tras trabajar más horas de las necesarias en ese restaurante.
La decisión de Anne se convierte en la chispa que desencadena una serie de eventos inimaginables hasta entonces: el reencuentro con sus amigos de la universidad, las inesperadas muestras de amistad de sus hermanas, el interés de su padre y la reaparición de Manel.
La inteligencia artificial forma parte de nuestro día a día, es el recuadro amarillo que nos reconoce en las fotografías del móvil o el mapa que nos dice cómo llegar a dónde queremos ir desde nuestra casa, pero Manel lleva años creando algo distinto, una inteligencia artificial que se llama Jane. Por Jane Austen. Y no tiene nada qué ver con Anne, aunque ella se llame Anne Elliot, como la protagonista de Persuasión.
Tampoco es por ella por lo que lleva años leyendo a Austen e investigando a Tom Lefroy.
Tom Lefroy es uno de los grandes misterios de la literatura, es el hombre que supuestamente le rompió el corazón a Jane Austen y la lanzó a escribir. Aunque tal vez creer eso sea un gran error. Tal vez Jane Austen y Tom Lefroy tuvieron otra clase de relación y tal vez Manel y su Jane puedan descubrir la verdad si Anne, esta Anne de hoy en día, toma la decisión adecuada.
Hola Soñadores^^
Ya he vuelto a casa y por fin puedo llevar un ritmo de lectura más alto y puedo volver a hacer reseñas de nuevo, yuju 😀 Me quedan unas cinco reseñas, contando esta, para publicar y la verdad es que no estoy segura de si podré publicarlas antes de que acabe el año ya que tengo preparadas dos entradas aparte: el wrap up de diciembre y mi entrada especial con las lecturas finalistas y la ganadora y la perdedora, así que a ver cómo lo hago. Una de las lecturas que he tenido en Lanzarote ha sido Buenas Intenciones de Anna Casanova, publicado por el sello Umbriel. Es mi primer libro de la autora y ya tenía ganas de estrenarme con ella. La sinopsis me llamó mucho la atención así que me animé a pedirlo. ¿Me ha gustado?
“Las buenas intenciones no suelen acabar como esperamos. En el mejor de los casos sus resultados son imprevisibles. En el peor…en el peor te encuentras con un móvil en la mano y con el corazón y la autoestima destrozados.”
Anne y Manel eran una pareja muy feliz pero por cosas de la vida, acaban separándose, ambos con el corazón destrozado. Han pasado 8 años y cada uno lleva sus vidas y no se han vuelto a ver: Anne trabaja de camarera y Manel ha creado una app llamada Buenas Intenciones. El destino los vuelve a unir gracias a un misterio relacionado con Jane Austen, un collar, unas cartas y un amor lejano perdido en el tiempo.
“Era muy extraño darte cuenta de que el amor, al igual que podía quedarse dormido, podía despertarse.”
Había leído que este libro era una especie de retelling de Persuasión de Jane Austen. De esta autora solo he leído Orgullo y Prejuicio pero tenía más o menos una idea de que trataba Persuasión y puedo decir que es una nueva versión del clásico, más moderna y actual. En general he disfrutado mucho del libro y es una novela que ha ido de mucho menos a más. He tardado mucho en entrar en la lectura, tiene un inicio muy lento, hasta la mitad de libro no ocurre practicamente nada, solo son descripciones de sentimientos que se me han hecho muy cuesta arriba. Estuve a punto de abandonarlo, lo reconozco. Y menos mal que no lo hice ya que al final terminé enganchando, el misterio y la historia de amor cogen ritmo y ya es imposible parar.
La historia de amor me ha encantado y me ha parecido muy real, algo que agradezco enormemente en los libros de este género. Anne y Manel se reencuentran tras 8 años y una ruptura muy dolorosa. Pero poco a poco irán coincidiendo gracias a su amor y curiosidad por Jane Austen y ambos trabajarán juntos para resolver el misterio de Jane y Lefroy. La novela tiene un toque feminista que me ha convencido y el mensaje es muy positivo: tanto Jane como Anne son mujeres fuertes que harán lo necesario para cumplir sus sueños.
Hace unos años vi la película de Becoming Jane contando la historia de amor de Jane Austen y Tom Lefroy y me encantó, se convirtió en una de mis películas favoritas del género. Pero en realidad no tenía gran idea sobre Jane y Tom y gracias a Buenas Intenciones y el fantástico trabajo de documentación de la autora, he podido aprender un montón a través de todas las cartas que escribieron tanto Tom como Jane. Es más, lloré con el contenido de alguna de ellas: «No te echo de menos, solo cuando veo las estrellas.» El tema de las Inteligencias Artificiales me ha encantado. Manel es el creador tambien de una IA llamada Jane y todas las interacciones con ella son geniales. Y ese capítulo final, donde la IA es la protagonista…fantástico.
Buenas Intenciones ha sido una novela llena de sorpresas. Me ha hecho sentir muchas cosas y es que tenemos el punto de vista de varios personajes como son Anne, Manel, Jane, Jane IA y Lefroy, yendo del presente al pasado. Todos los personajes están perfectamente definidos, con voz propia y todos tienen defectos y virtudes, son reales. Y el final me ha gustado mucho, para mi ha sido perfecto.

Jane Austen y Tom Lefroy, en la película Becoming Jane, protagonizados por Anne Hathaway y James Mcavoy
-Historia de amor bonita, tierna y, sobre todo, real.
-La autora no satura el libro de clichés, es más, practicamente no hay.
-Los capítulos intercalados de las dos parejas protagonistas :Jane/Lefroy y Anne/Manel.
-Mensaje feminista.
-El trabajo de documentación de la autora.
-Cuesta mucho entrar en el libro.
-Inicio denso , hasta la mitad del libro no pasa gran cosa.
En definitiva, Buenas Intenciones ha sido un libro que me ha sorprendido gratamente, me ha hecho sentir muchas cosas y tiene una de las historias de amor más bonitas y reales que he leído en mucho tiempo. Anna Casanovas ha conseguido que recupere la fe en el género. Jane estaría muy orgullosa.
Gracias a la editorial por el ejemplar^^
8,5/10
¡Oh dioses! Tengo que leer este libro, si ya me decái que tenía que ser bueno (si comparan a la autora con Jane Austen como para no), y al leer esta reseña me he terminado de decidir del todo. ¡Pronto será mío!
Me gustaMe gusta