-Autor: Soren Sveistrup
-Traductor/a: Lisa Pram
-Roca Editorial
-ISBN: 9788417305659
-Colección: Thriller y suspense
-Páginas: 528
-Formato: Tapa dura
El primer martes de Octubre, Rosa Hartung vuelve a su trabajo como ministra de asuntos sociales después de un año de ausencia, al haber vivido una situación dramática: la desaparición de su hija de 12 años. Linus Berger, un joven que sufre de una enfermedad mental, confesó haber matado a la chica, pero es incapaz de recordar donde quemó las varias partes del cadáver, que fue desmembrado. Hay una correlación entre el caso de la hija de la ministra y esta serie de asesinatos.
El mismo día que Rosa vuelve al parlamento, se encuentra el cadáver de una joven madre soltera, que ha sido brutalmente asesinada en su casa, en un suburbio de Copenhague – ha sido torturada y le han cortado una mano.
La joven investigadora Naia Thulin es informada al respecto, y junto con Mark Hess, que acaba de ser expulsado de la sede de Europol en La Haya, son enviados a investigar el caso. Al llegar al lugar del crimen, encuentran una figura de un hombrecito hecha con castañas. Parece que el muñeco está ocultando un secreto, aunque esto se atribuye a una coincidencia. Cuando otra mujer es asesinada –y en este caso, el cadáver de la víctima se encuentra con ambas manos cortadas- y a su vez se encuentra en el lugar del crimen otro muñeco hecho con castañas, Thulin y Hess empiezan a sospechar que hay una conexión entre el caso Hartung, las mujeres asesinadas y un asesino que está extendiendo el miedo a lo largo del país.
Empieza entonces una carrera contra el tiempo, ya que todo apunta a que el asesino cumple una misión que está lejos de terminar.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de un libro que he podido leer gracias a Roca Editorial antes de la fecha de publicación. Se trata de El Caso Hartung, escrito por Soren Sveistrup. Este autor es bastante conocido en Dinamarca y se han adaptado con bastante éxito uno de sus libros a la Tv Danesa, The Killing. Yo no soy muy aficionada al thriller danés o nórdico, lo reconozco. Disfruto más de los franceses , americanos, ingleses y españoles por eso empecé el libro con un poco de temor pero he quedado gratamente sorprendida ya que me ha gustado mucho y no me ha resultado nada pesado de leer. Aquí van mis conclusiones.
“-¿El hombre de Castañas?
-Hombre de Castañas, entra. Hombre de Castañas…”
Nos encontramos ante dos casos que aparentemente no tienen nada que ver pero acabarán estando muy relacionados. En primer lugar, hace un año desapareció la hija de 12 años de Rosa Hartung, una famosa ministra danesa. Y ahora ha aparecido una mujer cruelmente asesinada y mutilada en un parque infantil. Los encargados de investigar este suceso serán Naia Thulin y Mark Hess y ambos, poco a poco, se darán cuenta de que están ante un asesino/a muy peligroso que no se detendrá hasta matar de nuevo.
En general la novela me ha encantado pero me ha costado mucho entrar de lleno en ella. Empieza bastante fuerte y ese inicio me ha encantado, pero después de eso el libro empieza a tener un ritmo bastante lento que se me ha hecho un poco pesado, sobre todo los capítulos dedicados a Rosa Hartung, con mucha política de por medio. Afortunadamente esta situación no dura mucho y la novela coge un ritmo mucho más ligero y cuando te quieres dar cuenta ya estas totalmente enganchado/a. Uno de los puntos fuertes es que los capítulos son realmente cortos. Algunos son cortísimos, no llegan a una página y media. Y otros son más largos pero no mucho y esto hace que aunque el libro tenga casi 600 páginas, sea una lectura bastante amena.
Se nota que es un thriller nórdico en toda regla ya que tiene las típicas características de estos: gran crítica a la sociedad y a la política del país, extensas y detalladas descripciones, atmósfera agobiante, paisajes helados y aislados, protagonistas fríos y depresivos , temas relacionados con la inmigración y la violencia…como he comentado antes no soy muy aficionada al thriller nórdico. He intentado mil y una veces empezar la saga de Camilla Lackberg y me ha sido completamente imposible por la densidad de la historia. Pero en este caso, me hallo muy sorprendida porque practicamente he devorado el libro en tres tardes.
La trama me ha parecido bastante buena y bien hilada, cerrada a la perfección. Aparecen bastantes personajes y la historia se va volviendo cada vez más compleja y oscura. El final es de infarto y te deja con la miel en los labios terminando los capítulos de forma inesperada. Y respecto a los personajes...Naia Thulin, protagonista femenina, no la he soportado. Mira que hay estereotipos sobre los daneses o nórdicos en general pero esta mujer los cumple todos: fría y borde. No he podido congeniar con ella y creo que no tiene apenas desarrollo en toda la novela, cosa que me ha decepcionado mucho. Por otro lado tenemos al protagonista masculino, Mark Hess, el cual me ha encantado. Es el típico personaje antihéroe, con un pasado trágico, pero me ha parecido mucho más simpático que Thulin, la verdad. Y tendría que ser al revés. Me ha recordado mucho al detective Rust de la serie True Detective, pero con muchas más dosis de simpatía y positivismo. Ambos hacen una pareja de detectives muy extraña ya que Thulin lo trata bastante mal durante toda la historia y eso me ha puesto de los nervios y es que si no fuera por Hess, el libro habría acabado de una forma muy diferente.
-Trama compleja y oscura.
-Para ser un thriller nórdico, es una lectura muy amena, con capítulos cortos.
-Mark Hess.
-Los capítulos iniciales dedicados a Rosa Hartung, lentos y aburridos.
-Naia Thulin.
En definitiva, El Caso Hartung es un thriller nórdico bastante notable con una trama muy interesante, compleja y oscura. Me ha gustado mucho el personaje de Hess y el libro lo he devorado en muy poco tiempo. Sin duda leeré más libros de este autor porque este me ha dejado con muy buenas sensaciones.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
8,5/10
Un comentario en “RESEÑA: El Caso Hartung de Soren Sveistrup”