-Autor/a: Caroline Eriksson
-Traductor/a : Pontus Sánchez
-Nº de páginas: 264 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: RESERVOIR BOOKS
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788417511074
Sin rastro es uno de los fenómenos literarios internacionales más inesperados de los últimos años. Caroline Eriksson firma un oscuro thriller familiar y psicológico que huye hábilmente de los caminos trillados.
ESPEJISMOS EN EL LAGO
Una tarde de verano, Greta, Alex y la pequeña Smilla, de cuatro años, salen de excursión a una pequeña isla situada en el centro de un idílico lago. Padre e hija se adentran en el bosque, mientras que Greta prefiere quedarse en el bote, seducida por el vaivén casi místico del agua. Pero pasan las horas y los otros no regresan.
¿HAY ALGUIEN MÁS?
Su búsqueda frenética se revela inútil. Alex y Smilla han desaparecido sin dejar rastro; Greta intenta llamarles, pero su teléfono móvil también se ha esfumado. Lo encontrará escondido entre las sábanas. ¿Lo puso ella ahí? ¿O ha habido alguien más en la cabaña? ¿Quién? Y ¿por qué?
EL PASADO SIEMPRE VUELVE
En este sombrío thriller psicológico, con más recovecos que un laberinto y más impetuoso que una montaña rusa, Greta se verá sumergida en un abismo de confusión creciente, hasta enfrentarse a un secreto que lleva demasiado tiempo escondiendo.
La crítica ha dicho…
«Digna sucesora de Perdida….»
Hola Soñadores^^
Espero que estéis llevando la semana de maravilla y con buenas lecturas 🙂 Hoy toca reseña de thriller, que ya tardaba, y os presento Sin Rastro, escrito por Caroline Eriksson y publicado por Reservoir Books. La verdad es que no había oido hablar de esta autora nunca y buscando información tiene bastante prestigio ya que es Psicóloga Social de profesión y tiene una gran habilidad a la hora de escribir thrillers psicológicos, centrándose en el comportamiento y personalidad de los y las protagonistas. Además, comparan esta obra con la famosa Perdida de Gillian Flynn. Lo leí en apenas tres horas ya que no podía soltarlo. ¿Habrá cumplido mis expectativas?
“Alex afirma que seguro que tiene un nombre oficial en el registro público, pero que la gente de la zona no lo llama de otra manera que no sea La Bruja. También cuenta historias, a cual peor, sobre este lago y lo que se dice que es capaz de hacer.”
La historia empieza con Greta, Alex y Smilla en una barca en medio de un lago al que los locales llaman La Bruja. Se encuentran pasando unos días de vacaciones y ese día habían decidido ir a pasear con la barca y llegar hasta la isla más cercana al lago. Greta se queda en la barca y Alex junto a la pequeña Smilla se adentran en la isla. Pero el tiempo pasa y no vuelven. Greta se preocupa y decide buscarlos en la isla pero parece que está vacía. ¿Cómo y por qué han desaparecido?
“Es con él –y no si él- cuando no soy nada. Así de simple. Así de banal. Pero así de cierto.”
En general el libro me ha gustado pero no lo he disfrutado del todo. Es una lectura bastante corta ya que apenas llega a las 300 páginas y se puede leer perfectamente en un par de horas, como lo hice yo. Engancha y mucho ya que estás deseando saber qué está pasando y que los capítulos sean bastante cortos ayuda mucho. Nos encontramos ante un thriller donde nada es lo que parece. Yo no esperaba para nada encontrarme la trama que he leído en este libro y eso me ha sorprendido gratamente ya que no estamos ante el típico thriller de crímenes y asesinatos. Es verdad que se le puede dar un aire a Perdida pero creo que son novelas muy diferentes, sobre todo respecto a la calidad literaria.
La ambientación está bien conseguida, ya que la autora consigue transmitir a la perfección la angustia de la protagonista y todo el aislamiento de la zona ya que Greta y su familia están de vacaciones en temporada baja cuando no hay casi nadie y la urbanización de cabañas donde se alojan está practicamente vacía. El gran problema de este libro ha sido su narración. Me ha parecido pésima, y sobre todo, muy confusa. Tendremos varios puntos de vista y lo malo es que no se avisa al lector cuando el punto de vista cambia. A veces este recurso ha funcionado muy bien con otros escritores/as pero considero que esta autora no ha sabido llevarlo y le ha salido algo catastrófico. Llega un momento en el que no sabes quién está contando la historia y te pierdes, mucho. No me ha gustado nada esta narración y me ha frustrado mucho la lectura.
Y no solo la narración. Sin rastro es una novela con una dudosa calidad literaria, con diálogos y más diálogos, a veces absurdos y sin coherencia. Luego hay escenas muy absurdas como por ejemplo, cuando Greta vuelve de la isla después de buscar a Alex y a Smilla, y se pone a dar de comer al gato y a vagar por la cabaña. Dos personas han desaparecido…¿¡y tú tan tranquila?! Tampoco he entendido la finalidad de presentaros a ese grupo de adolescentes satánicos, la verdad.
Así que como veis, hay cosas que me han gustado y otras que no, pero por desgracia , analizandolo todo bien, las cosas negativas tienen más peso y no puedo darle el aprobado a este libro. Aun así, me parece una lectura ideal para pasar la tarde de un fin de semana lluvioso y con un buen café en las manos.
-El misterio de la desaparición.
-El retrato de los miedos y trastornos de algunos personajes, sus miedos y cómo se enfrentan a ellos.
-Narración caótica y confusa.
-Calidad literaria bastante mediocre.
-Comportamientos absurdos, ridículos e incoherentes de los personajes.
En definitiva, Sin Rastro es un thriller psicológico fácil de leer y ameno, pero con una narración tan confusa y con unas situaciones tan absurdas que al final se convierte en una lectura insalvable. Una pena ya que se podría haber aprovechado muchísimo más una historia como esta.
Gracias a la editorial por el ejemplar^^
3/10
Un comentario en “RESEÑA: Sin Rastro de Caroline Eriksson”