-Autor/a: Elizabeth Bowman
-Editorial: Titania
-Género: romántica histórica
-Número de páginas: 254 páginas
-ISBN: 8416327629
-14,25 Euros
Michael Maellark es un dandi que se dedica a despilfarrar el dinero y a entregarse a la morfina, al alcohol, y como no, al sexo. Su vida es un desconcierto de estrepitosas situaciones, donde lucha por mantenerse en pie y seguir avanzando como un autómata. Antes hubiera intentado enmendar el caos que provoca, pero ahora ya no le importa. Siempre fue un consentido, pero desde que Cassandra lo dejó, cayó en el abismo.
Céline Montfadal es una dama francesa, joven y muy acaudalada que se ha instalado en Londres durante algunos meses después de enviudar. Lo que nadie sabe es que se vio obligada a casarse con un hombre sesenta años mayor que ella, alcohólico y violento que la torturó. Céline había perdido la esperanza en la vida, pero entonces su esposo falleció, y ahora está decidida a ser libre y feliz.
Tanto Michael como Céline intentan seguir adelante. El uno, porque está dispuesto a conseguir una conquista más, como si no tuviera suficientes problemas… y la otra, porque no está dispuesta a perder el tiempo con galanes de medio pelo, no piensa renunciar a su libertad. Pero entonces, ¿por qué el destino se empeña en que sus caminos se crucen?
Hola Soñadores^^
Hoy vengo con un libro que se me ha atascado y se me ha hecho muy cuesta arriba. Se trata de Bon Vivant de Elizabeth Bowman, publicado por Titania. A mi el romance histórico me gusta o me suele gustar y es el romance que más disfruto dentro de la literatura de género romántico-erótico. Pero tambien me llevo grandes decepciones como ha sido el caso esta vez. Admito que me llamó la atención cuando lo vi en las novedades de la editorial y quería conocer la historia pero este libro no ha sido nada para mi y me ha costado horrores acabarlo. Aquí van mis conclusiones.
“Como fuere, él mismo debía de encontrarse en un estado calamitoso la noche anterior, porque la mujer, a juzgar por las dimensiones de su trasero y los pliegues reverberantes de carne que asomaban por doquier, no se trataba de una ninfa precisamente. ¡Era enorme! Cielo santo bendito, una enorme y fruncida masa lechosa que ahora dormitaba en su propio lecho; tan poco femenina como podría serlo un caballo ataviado con tules y gasas.”
Michael Mellark es un mujeriego, borracho y drogadicto que odia a todas las mujeres por que le rompieron el corazón y ahora solo las usa para satisfacer sus deseos carnales. Un día se levanta de la cama con resaca y se encuentra a una mujer desnuda y él no recuerda absolutamente nada de lo ocurrido esa noche, lo cual lo agradece porque la mujer es fea y gorda y es una mancha en su reputación. Por otro lado tenemos a Céline , una viuda que escapa de una vida de horrores «gracias» a su cruel marido y decide empezar y vivir una nueva vida lejos de Francia.
Lo más positivo de este libro es que es bastante corto y se puede leer fácilmente aunque a mi me haya costado más que un libro de mil páginas. Este es un libro que me ha dejado indiferente (enfadada en más de una ocasión) y que no me ha aportado absolutamente nada. Supuestamente es una historia de amor y esta relación amorosa brilla por su ausencia en la mayor parte del libro. En Bon Vivant, el 10 % es la historia de amor y el 90 % es leer a Michael quejándose del género femenino: que si son feas, que si son gordas, que si tienen pelo, que si son moles andantes….reconozco que alguna vez si que me he reído ya que al fin y al cabo son comentarios mordaces y hasta en forma de parodia. Pero cuando casi todo el libro es así, pues cansa, que quereis que os diga.
El protagonista es tremendamente machista y esto en si me parece bien ya que es un gran reflejo de la sociedad de la época, donde las mujeres solo aspiraban a ponerse guapas, bailar y encontrar un buen marido para criar a un montón de hijos. Pero este hombre tiene cada comentario…he querido que sufriera un accidente y se muriera desde el primer capítulo, pero por desgracia no ha sido así y he tenido que aguantarlo hasta el final. Por supuesto, él es guapísimo. Y aunque sea un borracho y un drogadicto, siempre huele bien, va bien aseado y tiene un físico envidiable. Todos los demás hombres del libro son feos, obesos y huelen mal. Y lo mismo digo con las mujeres. Céline es una belleza y os pongo un extracto de cómo la ve Michael cuando se encuentra con ella por primera vez: «Bella y llameante como una aparición, poseía un hermoso rostro de luna llena, de pómulos marcados y barbilla afilada. Por todo ello -blanca como espuma de mar. hermosa de modo etéreo, liviana como un ángel, y de rasgos distinguidos-, casi vanidosos, semejaba una auténtica deidad.» He puesto los ojos en blanco que casi se me salen de la cara, en serio. Y por supuesto, todas las demás mujeres que aparecen en el libro, son feas y gordas, muy gordas. Y es que, por si fuera poco, nuestro protagonista, tiene una gordofobia de cuidado. Tengo el libro lleno de post its donde se quejaba y denigraba a alguna de estas mujeres por su tamaño y su fealdad). Si este hombre llega a nacer en esta época se pega un tiro en la cabeza.
Aparte de esto, la trama es MUY aburrida. No pasa absolutamente nada y no hay misterio por ningún lado porque todos y todas sabemos cómo va a acabar el libro. Y fijaos que se me ha hecho tediosamente lento…pues la historia va rapidísima y sin casi encuentros, ya hay historia de amor. ¡JA! Y me quejaba de los instalove de los libros Young/New Adult. Supuestamente este libro tendría que haberme divertido y lo que me ha provocado han sido terribles bostezos y enfados. Una pena.
En definitiva, Bon Vivant ha sido un libro con el que no he conectado, ni con sus personajes ni con la historia de amor, casi inexistente y nada creíble. Me ha aburrido y no me ha aportado nada nuevo. Considero que hay novelas de época mucho mejores.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^
1/10
y
Un comentario en “RESEÑA: Bon Vivant de Elizabeth Bowman”