RESEÑA: Las Aguas Rebeldes de Sara Raasch (Stream Raiders I)

lasaguasrebeldes1.jpg

-Autor/a: Sara Raasch

-Traducción: Daniela Rocío Taboada

-Editorial: Puck

-Páginas: 416

-Idioma: CASTELLANO

-ISBN: 9788417545161

Una revolucionaria. Un pirata. Un príncipe. Lucharán por sus países, por sus familias, por ellos mismos… o enfrentarán una guerra que podría destruir el mundo que conocen. 

Adeluna es un soldado Cinco años atrás, ayudó a la isla mágica de Gracia Loray a derrocar Argrid, un país gobernado por la religión que los tenía esclavizados. Pero adaptarse a la vida posguerra no ha sido nada sencillo. Cuando un delegado argridiano desaparece durante las negociaciones de paz con el nuevo Consejo de Gracia Loray, Argrid exige justicia… Una justicia brutal… pero Lu sospecha que algo peligroso está a punto de ocurrir. 

Devereux es un pirata Y, al igual que los piratas de río que andan descontrolados por Gracia Loray, él busca las plantas mágicas de la isla y las vende en el mercado negro. Pero cuando Argrid acusa a los piratas por el secuestro del diplomático desaparecido, Devereux se convierte en el blanco principal. Como navegante experimentado, accede a ayudar a Lu a hallar al argridiano… pero la verdad que descubrirán podría ser incluso más mortal que la mismísima guerra. 

Benat es un hereje El príncipe heredero de Argrid posee una obsesión secreta con la magia prohibida de Gracia Loray. Cuando el rey (y padre de Ben) le encomienda la tarea sorpresiva de revertir el miedo que Argrid siente hacia la magia, Ben debe tomar una decisión crucial: ¿un príncipe puede cambiar un país devoto o, simplemente, estaría dirigiéndose a su propia hoguera? Cuando las conspiraciones surgen, Lu, Devereux y Ben tendrán que decidir quiénes son realmente… y en qué están dispuestos a convertirse en nombre de la paz.

Hola Soñadores^^

Hoy os traigo la reseña de Las Aguas Rebeldes, nuevo inicio de trilogía publicada por Puck y escrita por Sara Raasch, tambien autora de la trilogía Nieve como cenizas. Esta trilogía, la de Nieve como cenizas, la empecé muy ilusionada y de los tres solo me gustó más o menos el segundo (tenéis las reseñas en el blog por si tenéis curiosidad) Cuando me enteré de que Puck iba a publicar su nueva trilogía y que iba a tratar de piratas, me emocioné mucho porque a mi la temática de piratas me fascina y me encanta leer mil y una aventuras sobre piratas, batallas navales, traiciones en alta mar, maldiciones…empecé el libro muy ilusionada. ¿Me habrá gustado?

“Reza todo lo que quieras. Tu Dios nunca aceptará mi alma.”

Pues no. No me ha gustado y me ha decepcionado bastante. Quiero recalcar que aunque a mi no me haya gustado, esto no quiere decir que sea un libro malo. Para nada. Si fuera un libro malo lo diría claramente, ya sabéis que yo no me corto. Este libro no es malo, simplemente no ha sido para mi. Específicamente, esta autora no es para mi. No creo que vuelva a leer libros de Sara porque no termino de congeniar con su tipo de escritura ni con las historias que escribe. Es una pena pero es lo que hay ya que me es imposible conectar y prefiero centrarme en autores/as que si que disfruto leyendo. Si os gusta Sara, ¡Perfecto! Pero yo ya me he rendido con ella.

El principal problema que he tenido con el libro es que me ha parecido tediosamente lento. Tiene unas 400 páginas y yo lo he sentido como si fueran 900. No exagero, me costaba horrores avanzar, leía párrafos en los que no me enteraba de nada y tenía que volver a releerlos, el inicio es muy confuso, hay mil descripciones que no hacían más que confundirme más a medida que avanzaba a trama… he estado a punto de abandonarlo varias veces pero yo soy muy cabezota en ese sentido y me he obligado a acabarlo, pero he sufrido, ya os lo digo. Tiene uno de los inicios más lentos y aburridos que he leído y , en general, toda la novela me ha aburrido soberanamente. Yo me esperaba una novela épica de aventuras, batallas, personajes geniales, piratería…y lo que me he encontrado a sido una historia aburrida llena de política (mal llevada) y religión que no me ha interesado en lo más mínimo. Los personajes tampoco me han gustado, ninguno, los he visto planos y estereotipados. Me daba igual lo que les pasara y sus diálogos hacia que se me cerrasen los ojos. 

He estado investigando y he visto que este libro ha tenido mucho boom y se ha vendido como una historia de piratas gays y la gente lo ha acabado odiando porque no hay piratas gays por ningún lado. Hay un personaje homosexual pero nada más. En ese sentido, a mi me daba igual que hubiera piratas gays o no los hubiera. Yo solo estaba buscando aventuras y no las he encontrado y los piratas que salen…no me han gustado nada de nada. Pero el cabreo que hay en Goodreads porque al final no había relaciones chico-chico ha sido impresionante. Ha sido mucho más divertido leer esas reseñas que leer la novela, la verdad. Esta novela no es de piratas, solo va de política contra religión. Una isla con plantas mágicas contra un país fanático religioso que odia/teme la magia. Sonaba tan bien…pero para mi la trama está muy mal llevada, no es nada interesante y el ritmo es horrorosamente lento. 

El final es lo que más me ha gustado de todo el libro ya que te deja con ganas de más, aunque yo dudo mucho de que siga con la trilogía porque la historia no me ha convencido y el final no ha sido suficiente para que quiera saber lo que pasa. Yo os animo a leer la novela y a que compartáis vuestras impresiones, ya que pueden ser muy distintas a las mías. Puede ser que, simplemente, no era mi momento de leer este libro. 

IMG_20190329_111859.jpg

En definitiva, Las Aguas Rebeldes es un inicio de trilogía que me ha decepcionado y aburrido. Esperaba encontrar una cosa y al final ha sido otra totalmente diferente. La idea de la historia es buena pero para mi no está bien llevada. Aun con esto, os lo recomiendo si os gusta como escribe la autora y si os han gustado sus otros libros.

Gracias a la editorial por el ejemplar^^

3/10

AburridoReseñas

SANDRY

Un comentario en “RESEÑA: Las Aguas Rebeldes de Sara Raasch (Stream Raiders I)

  1. alyuken dijo:

    La verdad es que yo tengo muchas ganas de leer este libro, no es la primera vez que leo alguna cosa negativa de él. Pero le daré una oportunidad, jejejeje. Muchas gracias por tu detallada reseña. Irene

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s