Espero que hayáis pasado una noche de Halloween terrorífica, leyendo y viendo pelis de terror 😛 En mi caso estuve viendo la 2º temporada de Stranger Things, la cual me está encantando. Hoy os traigo la reseña del primer libro de una tetralogía llena de aventuras. Este primer libro se llama Máquinas Mortales y la verdad esque me ha gustado bastante. El autor ha creado un mundo increible y del que quiero saber mucho más. Aquí van mis conclusiones^^
Nos encontramos en un mundo futuro y distópico donde las ciudades se han alzado sobre ruedas y recorren el mundo cazando y comiendo otras ciudades. Una de las ciudades sobre ruedas más importante y poderosa es Londres. Esta ciudad esta dirigida por Cuatro gremios, de ellos los más importantes siendo El Gremio de los Historiadores y El Gremio de los Ingenieros. Tom, nuestro protagonista, es un chico aprendiz del gremio de los historiadores. Es un adolescente bastante normal y nunca ha salido de Londres. Pero un día se verá involucrado en la huida de una chica, llamada Hester, y ambos acabarán fuera de la ciudad y tendrán que intentar sobrevivir en tierra, en el llamado Terreno de Caza.
La historia me ha gustado mucho. ¿Un mundo distópico donde las ciudades tienen ruedas, como unas
poderosas máquinas, y se comen otras ciudades para convertirse en más poderosas todavía? Esa muy original y bastante épico. Estoy deseando ver la adaptación al cine de Peter Jackson de este primer libro porque promete ser todo un espectaculo visual. Como he comentado, la historia me ha gustado y el mundo creado por el autor es una «pasada». La lectura no se me ha hecho pesada y he disfrutado bastante. El problema lo he tenido con los personajes. No he conseguido congeniar con ninguno de ellos. Me han parecido personajes bastante planos y sin desarrollo. El único que me ha llegado a gustar ha sido el personaje de Hester. En cambio, el personaje de Tom me ha decepcionado mucho y el de Katherine tambien. No me han dicho absolutamente nada. No voy a perder la esperanza y espero que en los próximos libros haya una evolución y desarrollo de los personajes, pero en este he acabado muy decepcionada con ellos.Me ha gustado mucho que los Gremios más importantes de Londres sean el de los Ingenieros y el de los Historiadores. La Ciencia y la Historia siempre han estado en una especie de guerra por ver quien era mas útil e importante para la humanidad y la verdad esque las dos son indispensables, en mi opinión. Si, gracias a la Ciencia tenemos tantos avances tecnológicos que nos hacen la vida más fácil y mejor. Pero como apasionada de la Historia creo tambien que las humanidades son necesarias para saber de donde venimos, para conocer nuestra propia historia y no repetir los errores del pasado. Son ciencias que se complementan las unas a las otras.
También he echado en falta más explicaciones y más profundidad. Apenas se nos da información sobre lo que ha pasado para que el mundo sea como es en ese futuro. No sabemos casi nada de por qué las ciudades ahora tienen ruedas y se comen las unas a las otras y tampoco sabemos nada de ese proceso de cambio de un mundo destrozado. Espero que en los próximos libros se expliquen más cosas, ya que los lectores/as necesitamos respuestas.
Se tocan temas como las diferencias de clase ya que podemos ver a los más ricos teniendo una buena vida, y a la gente de clase baja trabajando hasta la extenuación en los niveles inferiores, en las Entrañas de la ciudad. Se me hace muy raro pensar en ciudades rodantes y la verdad esque no lo he terminado de asimilar pero me parece una idea fantástica y creo que el autor no ha sabido aprovecharla del todo para sacarle su máximo potencial.
En definitiva, Máquinas Mortales es un inicio de trilogía bastante introductorio pero muy épico y original. Me ha gustado mucho adentrarme en este nuevo mundo distópico a pesar de los fallos que le he visto. Tengo ganas de leer la 2º parte ya^^
¡Hola!
En general tengo ganas de leerlo, me llama mucho esa premisa de que las ciudades tengan ruedas y se vayan comiendo las unas a las otras… me parece super original jaja
Una pena lo de los personajes, pero sí, esperemos que durante los siguientes tomos tengan más desarrollo.
¡besos!
Me gustaMe gusta
Hola! No podemos negar que este libro tiene muy buena pinta. Lo que nos echa algo para atrás es el hecho de que no sea autoconclusivo… Tenemos muchas series de libros pendientes. Lo de que sea demasiado introductorio tampoco nos motiva. Por otra lado, la trama nos llama mucho la atención.
Un beso
Me gustaMe gusta
¡Hola! Ya había visto el libro por ahí y había leído alguna reseña y parece que todos coincidís en que no se profundiza demasiado en los personajes. La idea de la novela sí que me llama la atención, así que la dejo en mi lista de pendientes, aunque dudo que lo lea en un futuro cercano.
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Estoy viendo este libro por todos lados y es cierto que tiene muy muy buena pinta, a mí también me parece una idea super original. Lo único que me echa algo atrás es lo que dices de los personajes, aunque teniendo en cuenta que es un comienzo de tetralogía se puede perdonar si se da en los otros libros.
¡Un besote!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me gusta mucho leer libros que tratan mundos distópicos. La cosa es que llevo una racha leyendo mucho de ese tema, así que lo dejaré para más adelante.
Gracias por la reseña ^^.
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta
Me gusta el género pero hace bastante que no leo un libro así. Últimamente lo he visto por muchos sitios pero a mí no me termina de llamar. Gracias de todas formas por la reseña! Un beso
Me gustaMe gusta
Espero que en la segunda parte se corrijan las pequeñas fallas que has encontrado en este y que te guste mucho más. Como dices es una saga que no queda por originalidad, tengo bastante curiosidad por conocer más de esta distopia. Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ^^
Yo también he estado viendo la segunda temporada de «Stranger Things», y de momento me está gustando más que la primera. En cuanto a este libro, no es muy probable que lo lea, porque no me llama mucho esta saga.
Besos!
Me gustaMe gusta
Jolines, acabas de conquistarme. Me ha llamado la atención todo lo que mencionas. Me llama la atención la manera como va el mundo en este distopia así que… voy a por él.
Venga a la ruina una vez más.
Me gustaMe gusta
Hola,
La verdad es que quiero leer este libro desde que oí que Peter Jackson va a hacer una adaptación cinematográfica pero me da que con mi espíritu saldrá antes este de que yo me lea el libro. La verdad que por lo que dices, aunque sea muy introductorio, suena interesante puede que lo lea antes de lo pensado.
U beso.
Me gustaMe gusta
No me importaría darle una prioridad pero así a priori tampoco es un libro que esté loca por leer. un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
No conocía este libro en profundidad, simplemente había visto su portada que es muy llamativa. Desde luego has llamado mi atención al saber que las ciudades tienen ruedas. Parece muy original, lo malo que es otra saga más y si ya me gustan leerlas del tirón, a saber cuánto tendré que esperar. Por lo pronto lo dejo pasar ^^
Madre qué de gente pasó la noche de Halloween con Stranger Things jejeje. Volvió en el mejor momento. Yo vi película de terror y a leer 🙂 Nada especial.
¡Besotessss!
Me gustaMe gusta
¡Holaaa!
No conocía el libro peor parece el inicio de una trilogía que promete mucho 😀
Me lo llevo apuntado
Gracias por la reseña, un besote ^^
Me gustaMe gusta
Hola! Lo he visto por varios blogs y redes sociales pero la verdad es que no lo veo para mí. Aparte de que veo que es un poco introductorio, sé que de lo que es la trama no disfrutaría lo suficiente ya que es algo que no me gusta demasiado, y como no quiero meterme tampoco en más trilogías/sagas de las que tengo previstas, lo dejo pasar.
Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola! ültimamente lo estoy viendo mucho y me está llamando la atención por lo original que es. De momento no creo que lo lea porque tengo muchos pendientes, pero me lo apunto para leerlo más adelante. Gracias por la reseña 🙂
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
No estoy muy segura con esta historia…Veo por las reseñas que está gustando, que entretiene y os parece original pero como que no acaba de convencerme S:
Creo que me lo pensaré bastante antes de decidir si darle una oportunidad o no…
Un Beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Pues si, la noche de Halloween y el día de los Santos fue la mar de terrorífico, estuve con la familia de mi padre…jaja. Las Distopías se me hacen una montaña, pero me estoy aficionando o más bien, obligando a leer más novelas de este género, así como de Romántica que hija, no puedo con ella, pero a lo que iba, no me disgusta y la tendré en cuenta para cuando quiera volver al género.
Un besito cielo.
Me gustaMe gusta
Hola preciosa!
Este no es para mí, además también me echa para atrás que sea más de un libro.
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
Me gustaMe gusta
hola guapetona
este libro lo dejo pasar porque no me llama nada de nada la verdad, y si es una saga pues menos aun. Gracias por la reseña
besotes
Me gustaMe gusta
Buenas.
Lo de las ciudades con ruedas me parece una idea muy original pero las distopías no me gustan y lo que comentas sobre los personajes y los falles que has encontrado hacen que deje pasar el libro. Sin embargo, me tienta la película.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Veo que has disfrutado mucho 🙂 sin embargo a mí no me termina de llamar la atención. No es el tipo de libro que voy buscando.
Muchas gracias por la reseña ❤️
Un besazo.
Me gustaMe gusta
Es un poco fantástico para mi gusto, y encima es trilogía. Pero lo del mundo distópico si que es algo que me llama mucho la atención.
A ver si veo el resto de reseñas y me animo.
B7s
Ali – Entrelibrosycoletas
Me gustaMe gusta
No es un libro para mí pero te ha quedado preciosa la reseña.
Besos
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me gusta la portada del libro pero no logra llamar mi atención.
Gracias `por la reseña.
SAludos
Me gustaMe gusta
Uy futuro y batallitas, esto si que no soy capaz de leerlo, me encuentro bastante a disgusto con estos argumentos.
Besote!!!!
Me gustaMe gusta
Holaaa, uff, me falta ver ST en la sopa, pero bueno, algún día la veré ja, ja, ja. Eh, tengo mucha curiosidad con este libro, sí, suena muy bien lo de ciudades sobre ruedas, oh, y la película, sí que se vería genial, ojalá que esté tan buena como suena 😀 En fin, una lástima de los personajes porque esos suelen ser mis partes favoritas ._.
¡Beesos! :3
Me gustaMe gusta
Se ve muy interesante , gracias por la reseña .
Me gustaMe gusta
Hola Sandry, he tardado un poquito en venir porque no encuentro mucho tiempo ultimamente, pero soy muy afortunada por haber llegado a tu blog con este librazo, suena súper épico y definitivamente no me lo voy a perder, igual le tengo unas ganas a Mar de hierro, puro epicness.
Un saludo y genial reseña. 😉
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Jo, venía emocionadísima a leer tu reseña porque este libro -y esta saga- tienen una pinta impresionante y además todo el rolloo de que van a sacar las películas y tal pues como que aumenta el hype, pero me he quedado un poco chafadilla. Parece que de nuevo estamos ante una distopía donde la idea original es increíble pero que o la trama o los personajes decaen. Entiendo que apenas se sepa nada del mundo si se trata de una tetralogía pero voy a tener que esperarme a próximas reseñas para ver si la cosa mejora o no.
¡Besitos sonámbulos! ★🌙
Me gustaMe gusta
Hola!!
A mí me ha gustado un poco más que a ti. Es verdad que es bastante introductorio y que muchos de los datos se quedan bastante en el aire, pero más o menos he entendido lo de la guerra de los Sesenta minutos y el porqué de que se acabase todo. Sí que me costó visualizar el mundo, quizás porque es innovador y no logro percibirlo, pero estoy deseando leer el siguiente, que además sale el 20 de este mes si no me equivoco y ver la peli, que seguro que es épica ;D
Gracias por la reseña!!
Besos :33
Me gustaMe gusta
Tiene buena pinta, la trama es muy atractiva, pero no me termina de convencer eso de que faltan explicaciones y que sea una primera parte. La película seguramente la veré pero los libros lo pensaré.
Un saludo y gracias por la reseña^^
Me gustaMe gusta