Este año pasado pude leer y terminar toda la saga de Percy Jackson : Los 5 libros de Los Dioses del Olimpo y los otros 5 libros de Los Héroes del Olimpo. También me he leído el primero de la trilogía de Apolo: el Oráculo Oculto, y ahora le ha tocado el turno al primero de la nueva trilogía basada en la mitología Nórdica: Magnus Chase y la Espada del Tiempo. Rick Riordan es uno de mis escritores favoritos. Todo lo que escribe este hombre me encanta. Tiene un estilo muy peculiar y característico que me fascina. Y esto mismo es por lo que estos libros a veces no suelen gustar. Casi todos siguen el mismo patrón y dinámica, pero es que escribe tan bien y hay tanto de todo en sus libros… amor, fantasía, mitología, aventuras, amistad… y risas, muchas risas. Por que los libros de Rick Riordan son para reírte a carcajadas y no parar. Por si no fuera poco, son súper educativos y están llenos de valores muy buenos sobre la diversidad, tolerancia y respeto. ¿Qué más se puede pedir? En el caso de esta nueva trilogía, nada ha cambiado a parte de que ya no estamos dentro de la mitología Griega y Romana, si no en la Nórdica. Aquí van mis conclusiones.
Magnus es un chico que vive en las calles de Boston. Su madre murió en un incendio y Magnus aun vive con ello, lleno de dolor y miedo. Un día, se entera de que hay unas personas que lo están buscando. Magnus no se fía e intenta huir pero se encontrará con una verdad inimaginable: Magnus no es un chico normal, es un semi dios nórdico y tiene que encontrar la llamada Espada del Verano para evitar que llegue el temido Ragnarok, el Juicio Final.
Lo primero que quiero comentar es que no tengo ni idea de por qué este libro se titula La Espada del Tiempo. En ninguna parte del libro se menciona ese nombre. La Espada se llama La Espada del Verano y es así como sale nombrada durante todo el libro y es así como se llama el titulo de la novela en Ingles Oficial. No se si es una errata o que, pero espero que sea un error porque La Espada del Tiempo no tiene ningún sentido.
Menos mal que me he leído Los Mitos Nórdicos de Neil Gaiman porque si no, no me hubiera enterado de nada. Rick Riordan nos zambulle de lleno dentro del mundo de la mitología nórdica, el cual es (en mi opinión) bastante mas complicado que el mundo de la mitología romana o griega. Sobre todo por los nombres. ESOS NOMBRES practicamente impronunciables y que si los intentas pronunciar parece que estas escupiendo alquitrán. Si no tienes ni idea de mitología nórdica te vas a encontrar bastante perdido/a, porque el autor explica algunas cosas pero la mayoría son referencias, por lo que si vas a leer este libro, te recomiendo que antes te pongas al dia con los mitos nórdicos.
El libro me ha encantado, me lo he pasado
bomba de principio a fin, como me ha pasado con todos los libros de Rick Riordan. Por algo es uno de mis escritores favoritos. Lo que más me gusta es que Magnus es Magnus, Percy es Percy y Apolo es Apolo. Todos tienen una personalidad muy diferenciada y caracterizada, por lo que sigo sin entender porque mucha gente dice que los protagonistas de estas sagas son todos iguales. Una gran equivocación. El personaje de Magnus me ha encantado, más que el personaje de Apolo pero menos que el de Percy (es que Percy para mi es practicamente insuperable). Pero los personajes que me han robado el corazón y que más cariño he cogido han sido Blitzen y Hearthstone. Son increíbles y con una historia detrás que te llegara a la «patata». Samirah no me ha dicho nada pero espero que en el segundo libro espero que me guste más.
En cuanto a los Dioses Nórdicos…si vienes con la imagen de los Dioses de las pelis de Marvel…quítatela de la cabeza, rápido. Porque no tienen nada que ver. Cuando cuando conozcais a Thor…bueno. Ha sido ha sido uno de los mejores capítulos, no digo más. Loki sigue en su línea, igual de manipulador y mentiroso que siempre.
¡Hola!
No conocía este libro ni la saga. Pero, me encanta la mitología, así que, me parece que es un libro bastante interesante y por lo que comentas sobre él tiene muy buena pinta.
Me alegro de que te haya gustado, me lo apunto ^^ ¡Gracias por la reseña!
Besos
Me gustaMe gusta
Ay, ya quiero leer Magnus Chase. Igual Rick es uno de mis escritores favoritos y el año pasado, en el mes de Abril, releí la saga completa de Percy Jackson. Quiero leer este porque sé que Annabeth es prima de Magnus and I need it in my life. Ojalá tenga la oportunidad de conseguirlo este año y empezar las aventuras en el Hotel Valhalla.
Te mando un beso enorme, Sandry y espero que estés bien<3
Me gustaMe gusta
La verdad es que no hemos leído nunca nada del autor, pero seguro que nos gustaría. La mitología en general nos llama siempre la atención, quizá porque jugábamos mucho a Age of Mythology, seguro que tiene mucho que ver jajaja.
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola!
No he leído al autor pero tampoco me llama, tiene algo que no sé, no me gusta.
ánimo con querer terminar la saga!!
Un besote
Me gustaMe gusta
Cada vez que te escucho hablar de este autor se que me estoy tardando en leerlo, lo sé y tengo que ponerle remedio porque me da mucha curiosidad todo lo que cuentas.
Un salud🖤
Me gustaMe gusta
¡Hooola! Ay estoy deseando de leer esta trilogía de libros porque la mitología nórdica me encanta, pero quiero leerlo por orden y… aún me queda bastante para llegar a ellos la verdad, así que será dentro de bastante me temo. ¡Besos!
Me gustaMe gusta
Hola! Aunque me llama el autor y quiero estrenarme con él desde hace tiempo, parece que nunca llego a él ya que siempre me decanto por otros libros. Quiero empezar con su primera saga y si me gusta su forma de escribir seguro que llego a este, el cual veo que está gustando bastante en general.
Besos!
Me gustaMe gusta
Hola Sandry de hecho el grupo de bloggers en el que estoy estábamos precisamente hablando de este libro. Verás, acabo de acabar la batalla del laberinto pero la saga de los héroes del Olimpo no tiene muy buenas críticas así que decidí saltármela *ajá, que tengo la desvergüenza de admitirlo XD* y dudaba sobre si no iba a sentirme demasiado perdida o si las historias no iban hiladas entre sí.
Me alegro que al parecer no sea así y lo cierto es que el sesos de alga se ha ganado mi corazón poco a poco, va creciendo por sí mismo poco a poco y eso es algo que me encanta que se vaya reflejando a lo largo de los libros, queda poco del niño del ladrón del rayo pero sigue siendo Percy.
Me leeré antes el libro de Neil Gaiman para no estar tan desubicada jaja.
Nos leemos chica y mil gracias por la reseña.
Me gustaMe gusta
¡Hola guapa!
Creo que soy de las pocas personas que aún no ha leído nada de Rick Riordan, pero es que la mitología romana no es que me atraiga mucho y siempre he pensado que por eso no lo disfrutaría tanto como debería.
Pero no descarto darle una oportunidad con esta serie, ya que la mitología nórdica si es un tema que me gusta 😀
¡Gracias por la reseña!
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Sandry, buena reseña… Me atrae lo que comentas de «Por que los libros de Rick Riordan son para reírte a carcajadas y no parar. Por si no fuera poco, son súper educativos y están llenos de valores muy buenos sobre la diversidad, tolerancia y respeto», porque a mí también me gusta aplicarlo. Esconder valores, aunque algunos personajes carezcan de ellos me parece muy interesante, y siempre es bueno dejar un espacio para la carcajada… y si a eso le sumamos mitología nórdica!! Vamos, que me lo apunto. Buena reseña!!
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Este libro nunca me.ha llamado la.atencion, que bueno.lo disfrutaras.
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Desde que salió este libro de Rick Riordan, tenía ganas de leerlo y decidí compra´rselo a mi primo para que me dijese qué tal. Cuando vi que no se lo leía, me alarmé y decidí que lo dejaría pasar. Y cuando he leído esta reseña, he decidido ponerme con ella, ya de una vez.
Espero disfrutarla tanto como tú lo has hecho.
Besossss
Me gustaMe gusta
Hola!!
Este libro no es para mí, gracias por la reseña.
Un besin 🙂
Me gustaMe gusta
¡¡Hola!!
WOW, parece genial!
Apuntado queda
Un besote
Alejandra – Creando Océanos
Me gustaMe gusta
Este libro lo lei hace un par de años y me gustó muchisimo (la siguiente parte esta tambien bien, pero este merece tanto la pena!) No sabia nada de mitologia nordica y aprendí un montón con el libro, también soy muy fan de Riordan y de la forma que escribe.
Un besote!
Me gustaMe gusta
Hola!
Este año quiero leer la saga de Los Héroes del Olimpo, sé que la voy a disfrutar mucho porque Rick tiene un estilo que engancha y me parece fantástica la manera en que logra hacer la mitología algo muy contemporáneo. Luego me quiero animar con esta historia porque he leído poco sobre la mitología nórdica, así que por ahí derecho aprendo más sobre ella y disfruto de las tramas que crea este autor que son adictivas.
Gracias por la reseña.
ßƐS❤S ♥
Me gustaMe gusta
¡Buenas! Yo de este autor sólo me leí el de Percy Jackson y algo del rayo (no me acuerdo del título entero, disculpame). Hace tiempo que le tengo ganas a estos libros porque me parece muy importante conocer la mitología griega, romana y otras mitologías, como la nórdica.
Me lo apunto, pero para cuando acabe con mi interminable lista de libros pendientes.
¡Un beso!
Mo-
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me alegra mucho que te haya gustado y lo hayas disfrutado, a mí también me encantó y me lo pasé genial leyendolo jaja
Un besito
Me gustaMe gusta
Buenobuenobueno Magnus <3
Ahora mismo tengo empezado el segundo libro pero como no es un compromiso y el libro es mio, lo voy leyendo muy lentamente y de vez en cuando, pero es que es que este chico me encanta <3 y me alegra ver que tú también has disfrutado :)
Por cierto, ahora que te lo veo, ¿sabemos seguro si es trilogía? ¿No serán otros cinco libros? Que no tengo ni idea…
¡Besotes!
Me gustaMe gusta
Me encanta Rick Riordan! También es uno de mis autores favoritos!! Me leí este libro el año pasado y me gustó bastante. Sigue muy en su línea y se disfruta un montón. No tengo ni pajorela idea de la mitología nórdica y aún así aprendí un montón con él y no me sentí tan perdida, no te creas. Eso sí, vaya palabrejas xD había algunas que simplemente veía pero no leía, jajaja.
Magnus es genial. A mí también me ha gustado más que Apolo pero menos que Percy (es que Percy es mucho Percy) aunque mi corazón también se lo han ganado Blitzen y Hearthstone.
Me ha hecho gracia que digas lo de que olvidemos la imagen que tenemos de los dioses de Marvel porque me pasó eso! Justo cuando leí el capítulo de Thor flipé al ver lo diferente que es al héroe marvelita, jajaja
Me gustaMe gusta
Aish, no me termino de animar. Leí los de Percy y me encantaron por ese estilo tan peculiar del autor y porque son terriblemente divertidos. El problema es que no me animo con sus otras saga, porque es el mismo patrón y no me gusta cuando un autor no innova en ese sentido y se deja llevar por la fórmula que le funciona. Me interesan los mitos nórdicos y tal, pero no quedo convencida
Me gustaMe gusta
También soy fan de Rick Riordan. Me he leido casi todas sus sagas (no he leído la de los Dioses de Egipto aún).
Estoy totalmente de acuerdo contigo sobre sus libros. Yo creo que enseña muchísimo sobre mitología de una manera divertida y nada pesada.
La única pega que tengo sobre este libro es que Magnus esté emparentado con Annabeth y que estén vinculados ambos mundos. Es que pienso, ahora se desata el Ragnarok, y me imagino a Percy y cia con la cara toda «partía» después de casi perder sus vidas luchando contra Gaia y que al final se vaya todo al garete por culpa de otros Dioses.
Me gustaMe gusta