RESEÑA: La Cabaña de Natasha Preston

lacabaña1

-Autor/a: Natasha Preston

-Editorial: Destino Infantil & Juvenil

-Temática:  Juvenil 

-A partir de 16 años

-Colección: Crossbooks

-Número de páginas: 352

-Thriller

 

 

Un fin de semana de juerga en una cabaña remota es justamente lo que Mackenzie necesita. Quiere divertirse a tope con sus amigos, lejos de los padres y las obligaciones. Pero tras una noche loca dos de ellos mueren… asesinados.

Sin signos de que la puerta haya sido forzada y ningún rastro de forcejeo, las sospechas recaen sobre el grupo de amigos. 
Entre ellos solo hay un asesino. Pero ninguno es inocente.

 

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Los que ya me vais conociendos sabéis que soy una gran amante de los thrillers. Me gustan tanto los thrillers adultos como los juveniles aunque me suelo decantar por los primeros. Eso no quiere decir que no me sienta irremediablemente atraída por los thrillers juveniles tambien. En cuanto escucho la palabra Thriller mi corazón se acelera y yo me emociono. Hace un tiempo salió un libro que tuvo mucho boom. Se llama El Sótano, escrito por Natasha Preston y publicado por Crossbooks, Planeta. Al principio todo el mundo hablaba maravillas de ese libro, que era genial, muy inteligente y trepidante. Más adelante aparecieron ya otras reseñas diciendo que era muy malo y luego ya salieron los y las que calificaban este libro en un punto intermedio, ni malo ni bueno. Yo en ese momento no me animé a leerlo, pero cuando me enteré de que la editorial iba a publicar el segundo libro de la autora, La Cabaña, vi la oportunidad de estrenarme con ella y lo pedí. Lo he leído en unas 3 horas más o menos. Y esto no quiere decir nada bueno. Aquí van mis conclusiones.

«Se creen invencibles.

 Piensan que pueden hacer y decir lo que les venga en gana.

 Creen que no hay consecuencias.

 No me han dejado otra opción.

 Ha llegado la hora de que paguen por sus pecados.»

La historia se centra en un grupo de amigos que van a pasar un finde semana en una cabaña remota. Han pasado unos meses muy duros y quieren relajarse unos dias, para emborracharse y pasarlo bien. Después de una noche con mucho alcohol, se despiertan viviendo en una pesadilla. La pareja del grupo aparece asesinada a puñaladas en el suelo de la cocina y todo apunta a que el asesino o asesina es uno de ellos, ya que todas las puertas y ventanas estaban cerradas desde dentro.

«Los secretos que uno se esconde a sí mismo son siempre los más peligrosos.»

La culpa es mía, lo sé. Tenía que haberme informado mejor antes de leer este libro. En cuanto he visto la palabra Wattpad en la biografía de la autora ya me lo he visto venir. Pero he dicho: venga Sandra, puede estar bien, puede ser la excepción que confirma la regla. Pero no, no lo ha sido. Lo que si ha sido es uno de los peores libros que he leído en mi vida. Y entra en la lista cada vez más numerosas de lecturas mediocres y nefastas. Yo no sé si es que los autores/as se piensan que los lectores/as de juvenil somos idiotas, tontos o de pocas luces pero si no, no lo entiendo. No entiendo como pueden escribir historias tan malas y cortadas SIEMPRE por el mismo patrón. ¿No se dan cuenta de que NO somos idiotas? ¿De que estas historias tiene cero sorpresas, cero originalidad, cero todo? Yo ya estoy harta de que tomen por idiota, la verdad.

Así de primeras parece el argumento de la típica peli de terror mala, pero oye, hay algunas que llegan incluso a estar bien y muy entretenidas. Tenía la esperanza de que a esta historia le pasara igual, que fuera entretenida e inteligente ( eso ya era pedir mucho, pero quien sabe). Pero todo ha caído sobre su propio peso y ha sido lo de siempre. Argumento estúpido sin ningún tipo de misterio o sorpresa, personajes estereotipados e igualmente estúpidos y un final totalmente estúpido y sin sentido tambien. Y es que este libro es un sinsentido desde el principio hasta el final.

Voy a empezar por los personajes: son todos espantosos. Los típicos chavales ( tienen 19 años, ya no son tan adolescentes) que solo piensan en el sexo y en beber alcohol y en drogarse. Sinceramente, parece que tienen 14 años y que estén empezando con su edad del pavo, porque el comportamiento de cada uno de ellos es embarazoso e inmaduro. Por supuesto, cada uno esconde un gran secreto (oooh, sorpresa) y por supuesto todos ellos tienen un motivo para haberse cargado a sus dos amigos. Ya os digo que los motivos dan risa. Y me he reido, pero mucho, por no llorar. Qué ridiculez de motivos, de secretos, de todo…es para reírse a carcajadas mientras miras como el libro arde en la chimenea más cercana. Sinceramente, quieres que mueran todos y de formas lentas y dolorosas. 

Los diálogos son ridículos. No considero que sea un libro bien escrito, tiene una calidad literaria bastante pobre. Y como he comentado, los diálogos son tambien muy pobres y dan verguenza ajena en muchas ocasiones. He puesto los ojos en blanco en tantas ocasiones que no he podido ni contarlas. No se si la autora se cree que tenemos alguna tara mental o algo pero bueno…deja mucho que desear en este aspecto. 

El misterio….es que no hay misterio. Ya desde el principio te dicen que el asesino/a tiene que ser uno de ellos/as y que no puede haber otra posibilidad. Y la autora da una y mil vueltas hasta el final, donde se descubre todo. Y esas vueltas son aburridas. Un aburrimiento extremo. Yo no paraba de bostezar y de preguntarme cuando iba a acabar este terrible sufrimiento. 

Y ahora os cuento mi opinión del final…ha sido un final totalmente absurdo. Un final sin pies ni cabeza. Uno de los finales más malos que he leído en mucho tiempo. Al acabar me he vuelto a reir a carcajadas porque era eso o tiraba el libro por la ventana para no verlo jamás. Me rio pero todo esto es muy triste, soñadores. Es triste que a los lectores/as nos tomen el pelo con una historia como esta y la vendan como lo más. Yo ya estoy muy cansada. La de thrillers juveniles que hay en el mundo y nos meten este libro por los ojos como si fuera el mejor thriller del mundo. Me da mucha pena.

 

Lomejor

 -Se lee rápido, el sufrimiento dura poco.

lopeor

-Todo : Historia, Personajes y Misterio mediocres, estereotipos, ridículos y absurdos.

separador1

En definitiva, La Cabaña me ha parecido un thriller juvenil malo y mediocre, sin originalidad ni sorpresas por ningún lado. Absolutamente toda la novela ha sido un sinsentido con unos personajes malos y estereotipados con un misterio que no es misterio, ridículo. Hay thrillers juveniles mucho mejores y están mucho menos visibilizados. Una vergüenza. Os lo recomiendo solo si queréis pasar un rato para no pensar, por lo demás…si estás buscando un thriller juvenil inteligente y trepidante…aquí NO lo vas a encontrar.

 Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

ad550-1

1/5

f8149-sandry

3 comentarios en “RESEÑA: La Cabaña de Natasha Preston

  1. Emma Highland dijo:

    LOOOL pues mira que le tenía ganas a este y El sótano, pero en cuanto has dicho la palabra Wattpad ya he desistido, es un vertedero donde no sé ni cómo se atreven los escritores buenos (si se atreven, los pobres) a meter ahí sus historias. Soy de pelis de mierdo (miedo y mierda xD), he visto muchas y, como has dicho, suena a premisa de ellas. Pero una cosa es que se quede solo en mierda XDDDD Así que no sé si algún día me atreveré a leerlo para ver cuan cacoso es.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s