Desde hace mucho tiempo llevaba viendo este libro por las redes, sobre todo por Twitter, y no pude evitar quedarme prendada de esta maravillosa portada. Es preciosa e irremediablemente ya me sentía atraida hacia el libro. El título también me llamaba mucho porque yo soy muy fan de todo lo que tenga que ver con la Atlántida. Y cuando me leí la sinopsis ya sabía que este libro tenía que leerlo si o si. Adoro los libros que tratan de ofrecernos una nueva visión de las cosas, en este caso del origen de la humanidad y de la raza Atlante. Me ha gustado mucho y he disfrutado este libro desde principio a fin. Aquí van mis conclusiones.
Según la historia de este libro existe una civilización, los Atlantes, quienes han convivido con nosotros, los humanos, desde tiempos inimaginables. Han sido siempre una raza superior a la nuestra, con una inteligencia y una tecnología muy avanzada. Han sido ellos los que han ido guiando al ser humano para que se encaminara por el camino correcto en todo momento. Pero ahora la raza Atlante está en peligro y necesitan más que nunca a la raza humana para evitar que El Mal acabe con todo.
![]() |
El Apocalipsis |
El libro me ha gustado mucho. Y he tardado un poco más de lo que esperaba en leerlo porque se me han cruzado una serie de lecturas bastante gorditas, que si no, en un día estaba devorado. Ivan Gilabert escribe de una manera muy directa y sencilla por lo que la lectura se hace amena y terriblemente adictiva. Es una novela muy cinematográfica, yo perfectamente me la he imaginado en mi cabeza como una miniserie o como una película (junto con un buen cubo de palomitas, por supuesto). El autor ha creado una historia bastante original y entretenida y lo mejor de todo creíble. Porque si, es una historia llena de fantasía y ciencia ficción, pero está tan bien explicada que es hasta coherente y te hace reflexionar sobre muchas cosas. Por ejemplo, ¿ quién no ha pensado alguna vez, por remota que sea, que las pirámides mayas o egipcias tienen misterios en su construcción? Se ha dicho muchas veces que esas construcciones tuvieron la ayuda de «extraterrestres». Pues la explicación que se da en Atlantes está al mismo nivel que esas otras teorías y no me parecen tampoco TAN descabelladas. Si, soy una persona con una mente muy abierta y me encanta teorizar y conspirar sobre todo. Se nota, ¿no? (En el fondo no me creo nada de eso pero siempre me gusta soñar con nuevas posibilidades, que le voy a hacer)
![]() |
Biblioteca de Alejandría, lugar de cierta relevancia en Atlantes |
Como punto negativo, no me ha gustado nada los personajes y es por eso que le voy a bajar la nota final. No me han parecido unos personajes bien construidos, son planos y me han dejado muy indiferente a lo largo del libro. He echado en falta una mayor profundidad y construcción en los personajes. El que más me ha gustado ha sido el personaje de Lilith porque es una villana en toda regla y ya sabéis que siento curiosidad por todos los villanos. Por lo demás, son unos personajes bastante «olvidables.»
Por lo demás, el resto me ha encantado. Tiene un ritmo trepidante y adictivo y cuando te quieres dar cuenta ya estás acabando el libro y no puedes soltarlo hasta el final. Y hablando de finales. VAYA FINAL. Si yo hubiera escrito este libro creo que hubiera escrito ese mismo final. Es un final totalmente PERFECTO y me ha tocado la patata. Es un finalazo en toda regla, magnífico. En general es un libro que me ha fascinado porque yo como historiadora, adoro todo lo que tenga que ver con la humanidad y ese final…es toda una esperanza y es precioso. Enamorada estoy del final que le ha dado el autor al libro. De los mejores finales que he leído.
Buenas!
No es de mi estilo para nada….
Un beso
Me gustaMe gusta
Huy Sandra, no se no se… No me veo leyéndola… La anoto por si acaso.
Besitos 💋💋💋
Me gustaMe gusta
Es una pena que haya un buen libro con una buena historia pero con unos personajes que no te gusten. Es como irte de viaje con gente que te cae mal, no lo terminas de disfrutar xD
Me gustaMe gusta
Creo que esta vez no me lo llevo.
Un besote 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola hola!
No lo conocía pero has despertado mi curiosidad así que me lo llevo apuntado!
🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
Me gustaMe gusta
¡Hola! No lo conocía, pero no tiene mala pinta. Aunque eso de que los personajes sean planos y que no te hayan gustado… me echa un poco para atrás a la hora de decidir si leerlo o no.
Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
No me llama mucho, así que lo dejo pasar.
Gracias por la reseña 😀
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Por el momento dejaré pasar este libro pero ¡muchas gracias por la reseña!
Un beso n.n
Me gustaMe gusta
No conocía el libro, pero no me llama mucho la atención, así que no creo que me anime 🙂
Me gustaMe gusta
Hola!
Con este no creo que me anime, gracias por la reseña.
Un besin 🙂
Me gustaMe gusta
¡Hola! Creo que por los fallitos que cuentas de momento lo dejaré pasar 🙂
¡Besos!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Me has convencido totalmente de leerlo, este es mi tipo de lectura y creo que lo voy a disfrutar mucho. Se va directo a mi lista.
Un abrazo ^^
Me gustaMe gusta
Creo que lo voy a dejar pasar, no me llama mucho…
Me gustaMe gusta
Hola
No conocía el libro pero me has convencido para que lo lea así que me lo llevo apuntado.
Besos
Nos leemos
Me gustaMe gusta
Holaa, qué padre que te haya gustado el libro, aunque haya sido decepcionante con los personajes, ja, ja, ja, también me considero una persona de mentalidad abierta y cuando ponen conspiraciones o cositas así en los libros sí que dan en qué pensar 😀 se oye muy interesante 😉
¡Beesos! :3
Me gustaMe gusta
¡Hola Sandry!
Con tu opinión estoy entre la espada y la pared, bien si has dicho que has amado mucho a la estructuración y el ambiente en el que se desarrolla el libro, de igual manera me ha encantado la portada así que ¿porqué no conseguirlo? Lo que si me ha hecho dudar es con lo que dijiste de los personajes, porque me ha pasado simiñar con varios libros, por ejemplo Ready Player One que para mi fue una chulada en todo aspecto pero odié a causa del protagonista, y así varios se suman a esta lista, pero bueno ya veré si me ánimo a final de cuentas. ¡Abrazos! 😀
Me gustaMe gusta
Hola! 😀
Que bueno que te haya gustado tanto y que nos transmitieras todo eso, porque sin duda me ha dado mucha curiosidad; he estado leyendo por muchos meses la saga cazadores oscuros y los atlantes son un tema a veces recurrente; aunque supongo que cada autor le da un diferente toque y este parece un buen libro para descubrir otra perspectiva del tema. Creo que me lo apunto 🙂
Besoos ♥
Me gustaMe gusta
¡Hoola!
No conocía este libro, y la verdad que viendo la portada y leyendo la sinopsis no me llamaba mucho la atención. Pero despues de leer tu reseña he cambiado de opinión. Me interesa mucho el tema que trata, y yo pienso igual que tú, no creo en todas esas cosas de extraterrestres y cosas así, pero nunca esta mal soñar con un mundo parelelo o algo típico de película. Aunque eso de que los personajes sean planos no me gusta nada. Aun así, me lo apunto.
Un beso 💜
Me gustaMe gusta
Hola!
A pesar de que el pueblo perdido de la Atlántida suena tentador el libro no termina de convencerme por los personajes, ahorita mismo tengo muchas lecturas y soy más de fantasía o romance.
Un beso!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
Nos ha llamado bastante la atención, eso de que de una nueva visión de las cosas nos interesa como a ti. Por otro lado, a nosotras también nos fascina la portada.
¡Saludos! 🙂
Me gustaMe gusta
Ehhh que a mi también me encantan los atlantes y mira que los misterios como los que señalan me fascina conspirar, no cabe duda que a veces te encuentras almas gemelas jajajajaja
Oye pues quitando que no empalizaste con los personajes me parece que el argumento es sostenible y por eso vale la pena.
Me lo llevo
Un bes🖤
Me gustaMe gusta
Uy con lo que me interesa a mi este tema!!!!y lo del final tan bueno…es un punto a favor!
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!!
Decirte que ya estoy buscando la manera de conseguirlo en Amazon. Parece que tiene todo lo que me gusta y con lo mucho que te ha gustado a ti no tengo dudas de que a mí también me encantará. Ya veremos a ver qué me parecen a mí los personajes.
Besoos y gracias por la reseña!
Me gustaMe gusta
Hola!
Me suena la portada de este libro, seguramente también lo haya visto por ahí y el tema de los Atlantes parece muy interesante… lo que no me convence tanto es lo que comentas de los personajes (que será lo que tienen los villanos que a menudo son los más completos… xD). Lo tendré en mente, quizá más adelante me lanzo solo por lo mucho que te ha gustado :p
Un beso!
Me gustaMe gusta
Hola!
Muchas gracias por tu reseña, me alegro que te haya gustado.
Gracias también a todo el que le dé una oportunidad. En este enlace podéis bajaros una muestra gratuita para ver si os gusta antes de comprarlo: https://t.co/BF30aR2ZPJ
Saludos!!
Me gustaMe gusta
Lo portada es una maravilla, te doy toda la razón. Lo que ocurre es que no hace mucho leí una novela con una temática similar sobre los misterios de la Atlántida, y se me hizo muy pesada. No obstante, a pesar de mi mala experiencia, no lo descarto ya que lo pones tan bien.
Un beso 😉
Me gustaMe gusta
Hum, un libro que tiene sus cosas positivas, sin duda, también me gustan los mismos géneros que tú, me encantan las civilizaciones perdidas y lo de ver el mundo desde otras perspectivas, además, es autoconclusivo. Aún así, es la primera reseña que leo del libro, así que primero miraré más opiniones 😉
Un saludo,
Laura.
Me gustaMe gusta
Pues parece interesante. Creo que pensaré en leerlo. 😆
Me gustaMe gusta