Autor/a: Jennifer L. Armentrout
Nº de páginas: 544 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: PUCK
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788496886629
El nuevo libro de Jennifer Armentrout, un precioso relato que hace latir los corazones.
Ella aprendió que el silencio era su mejor arma.
Él juró que siempre la protegería.
Ambos comparten un terrible pasado, que los llevó a forjar un vínculo indestructible. O eso creían ellos. Porque sus caminos se separaron abruptamente hace cuatro años.
Mallory y Rider llevan todo ese tiempo tratando de superar las terribles experiencias vividas en un hogar de acogida. Intentando construir un futuro. Tratando de olvidar. Pero ahora, justo cuando creían estar dejando el pasado atrás, Mallory y Rider acaban de reencontrarse en el instituto y descubren que el intenso vínculo de infancia sigue ahí
al igual que la heridas. Enfrentados a la fuerza de sus sentimientos, Mallory y Rider deben decidir si seguir aferrados a las mismas armas que les ayudaron en el pasado o arriesgarse a construir algo nuevo en un futuro incierto.
Un relato luminoso sobre una joven valiente que lucha por expresar su verdad desde un refugio de silencio . Quédate a escuchar la voz de Mallory. No te arrepentirás.
Este domingo es perfecto para traeros la reseña de mi ultima lectura, Nunca digas siempre de la famosa autora Jennifer L. Armentrout y de la mano de Puck editorial. De esta autora he leído algunos libros como la saga Lux, la cual me gustó bastante si obviamos los dos últimos, los cuales me decepcionaron bastante. También he leído Cuidado: no mires atrás y me gustó mucho, tanto que me lo lei en unas 2 horas. Tengo pendientes El beso del infierno y la saga Covenant, y en cuanto vi que sacarían en español Nunca digas siempre, tuve muchas ganas de leerlo y de descubrir la historia. El envió de Puck fue precioso y me hizo mucha ilusión el detalle ^^
Los protagonistas de esta historia son Mallory y Rider. Han vivido mucho tiempo juntos con unos padres adoptivos horribles. No saben qué les pasó a sus verdaderos padres y fueron acogidos por El Señor Henry y por la Señorita Becky. Rider y «Ratón» , que es como él llama cariñosamente a Mallory sufren bastante con la situación que están viviendo: maltrato. Rider siempre le dice a Mallory que no haga ruido, que no hable, para no llamar la atención del malvado señor Henry. Rider siempre está protegiendo a Mallory y se lleva la peor parte.
Afortunadamente, esta situación acaba terminando y Mallory y Rider son adoptados por unas familias diferentes. Han pasado cuatro años y Mallory tiene 17 años. Es una chica muy retraída que no habla prácticamente nada desde que la adoptaron. Aprendió a no hacer ruido y siempre se mantiene callada desde entonces. Sus padres adoptivos, unos médicos llamados Carl y Rosa, entienden la situación y desde que Mallory llego a sus vidas, la apoyan y la ayudan a superar el trauma. Por eso, cuando Mallory decide matricularse en el ultimo año en el instituto de la zona, se sorprenden pero la apoyan en todo momento.
Mallory tiene miedo, pero sabe que tiene que ser fuerte, pero el primer día las cosas empiezan de una manera inesperada: Rider asiste al mismo instituto. Hace cuatro años que no lo ve, desde que escaparon de esa horrible pesadilla. No ha sabido nada de él en todos esos años pero parece estar bien, tiene amigos y una novia guapísima. En cuanto se ven, todos los recuerdos florecen pero no todo lo malo renace, tambien los sentimientos de cariño y protección que se procesaban. Empiezan a verse y se hacen prácticamente inseparables. Pero algo muy diferente a la mistad está surgiendo entre los dos.
La historia me ha parecido muy bonita y tierna. Mallory y Reed hacen una pareja «cuqui» y la verdad esque me han parecido adorables juntos. El problema que he tenido es que no terminaba de conectar con la historia. Iba por la mitad del libro y me estaba aburriendo y decepcionando bastante. Mallory me estaba pareciendo bastante repelente y eso me estaba lastrando mucho. Pero a partir de la mitad del libro por fin hice click y conecté y acabé enganchada. Es cierto que la novela no aporta nada nuevo al género. Es más, creo que Jennifer tiene historias bastante mejores, pero me ha parecido una novela para desconectar de novelas más pesadas y para descubrir una historia de amor bonita.Los personajes me han gustado sobre todo los secundarios. Con los protagonistas no he llegado a congeniar. La que menos me ha gustado ha sido Mallory. Entiendo que escribir y crear un personaje con problemas es bastante difícil pero creo que no he terminado de entenderla en todo el libro. Se quejaba de que Rider siempre la estaba protegiendo, pero casi nunca se rebela ante él y se defiende. Son contadas las ocasiones en las que le contesta y en todo momento se deja mimar. Eso si, el personaje de Mallory tiene desarrollo y al final se nota que ha ganado fortaleza. Aunque para mi le falta bastante. Rider es un chico bastante típico y cliché, no me ha parecido un personaje bien desarrollado pero tampoco malo…bastante plano. Mallory no nos dejará de recalcar lo guapo, lo musculoso y lo bueno que está en varias partes del libro, para que no nos olvidemos de que el protagonista masculino es guapo. (Por Dios, ¿Cómo vamos a crear a un personaje REAL en una novela Young Adult? Que cosas se me ocurren, ¿verdad?) El personaje de Héctor, Paige y Jayden me han gustado mucho, sobre todo el personaje de Jayden.
Los personajes de Carl y Rosa me han gustado mucho tambien y las escenas junto a Mallory son preciosas.
En definitiva, Nunca digas siempre es una bonita historia de amor. Simple pero tierna. Se la recomiendo a todos/as los que les guste el young adult y las relaciones de amor complicadas.
Hola, yo lei el libro y en realidad que de los múltiples capítulos me engancharon los últimos, no me engancho demasiado, tenia muchas expectativas sobre el.
Me gustaMe gusta