-Autor/a: J.L . Berg
-Traductor/a: Encarna Quijada
-Nº de páginas: 320 págs.
-Encuadernación: Tapa blanda
-Editorial: TITANIA
-Lengua: CASTELLANO
-ISBN: 9788416327423
Primer libro de la serie Paredes. Una increíble historia de amor entre dos supervivientes. JL Berg te emocionará y te hará sufrir a partes iguales.
Entre estas paredes, él se convirtió en mi santuario, mi consuelo y mi fortaleza. No soy una chica fuerte. Sólo una superviviente. Pero, ¿acaso no es lo que intentamos todos, sobrevivir? Cada uno tiene sus propios problemas y sus circunstancias para salir adelante. Las mías nunca han sido muy buenas… Con un defecto cardíaco de nacimiento, he vivido más entre las paredes de un hospital que en mi propia casa. Hasta que él apareció, me sentía prisi
onera de mi enfermedad, me faltaba el aire. Él piensa que se aísla del mundo con sus tatuajes y su aspecto de chico duro, pero yo puedo ver su verdadero yo. Me pregunto si Jude es la respuesta a mis oraciones o si acabará por romper del todo mi corazón. Mi nombre es Lailah Buchanan, y esta es nuestra historia. La de Jude y la mía. Una historia de esperanza, redención y sacrificio hacia la persona que amas.
Hola Soñadores^^
Hoy os traigo la reseña de un libro New Adult, género que no me suele gustar como ya sabréis. Lo he estado viendo por muchos blogs. Y tenía mucha curiosidad por lo que pedí al segundo, el cual me ha llegado hoy. Esta primera parte me la he leído en unas dos horas más o menos y tengo que decir que no me ha gustado. Y me diréis…¡Pero Sandry! Si tiene una notaza en Goodreads, si a todo el mundo le gusta, no tienes corazón, eres una insensible (no lo digo por decir, estas son cosas que me han dicho al no gustarme un mismo libro que a otras personas). Pues no, no me ha gustado y eso que es una historia muy buena, pero está muy mal llevada, en mi humilde opinión.Sinceramente, no me ha dicho absolutamente nada y eso que soy una romántica sin remedio. Aquí van mis conclusiones.
“Cuándo te han roto el corazón, ¿qué más puedes perder? Entre estas paredes le entregué mi corazón imperfecto al hombre que amaba. Y después… después él se marchó.”
Lailah tiene una enfermedad congénita del corazón y a sus 21 años , se encuentra ingresada en el hospital esperando el trasplante que le salvará la vida. Allí conocerá a Jude, un enfermero con un pasado muy trágico y ambos empezarán a sentir las chispas del amor dentro de esas paredes.
«Lo irónico, el verdadero giro de la historia que hacía que los hados se carcajearan entre las nubes, fue darme cuenta de que no había sido consciente de la tremenda crueldad de la vida porque hasta ese momento no me había percatado de dos cosas.
La primera es que me estaba enamorando de Lailah Buchanan.
La segunda , que ella se estaba muriendo.”
Normalmente los libros de este género no me gustan porque suelen ser muy machistas pero en este caso no he visto nada de machismo en esta historia. No ese el problema de este libro. El gran problema que he tenido con la novela es que no me la he creído en ningún momento. En primer lugar, el Instalove es de manual. Se conocen y se enamoran a los dos días. ¿En serio? Ese amor instantáneo ha destrozado cualquier cosa buena que pase después entre Lailah y Jude. En ningún momento me he creído su historia de amor. Se dicen Te amo a la primera de cambio y él haría cualquier cosa por ella porque la ama. Y esto lo expresa a las semanas de conocerla. Lo siento, pero me parece totalmente ridículo. Con lo bonitas y reales que son las historias de amor que se van cociendo a fuego lento, poco a poco…Y encima Jude sigue sin perdonarse un suceso de su pasado, el cual tiene que ver con una antigua prometida. ¿No lo superas y le dices a Laiah que la amas nada más conocerla practicamente? Rídiculo, en serio.
Otra cosa que no me ha gustado nada es que Jude sufre el llamado Síndrome del enfermero. Trabaja como enfermo y encima padece este trastorno, porque solo piensa en proteger a Laiah porque está enferma del corazón. La ve una chica débil y enfermiza que solo necesita ser amada y protegida. Esto me ha dado ganas de vomitar,literalmente. Porque la chica tenga una enfermedad no quiere decir que necesite ser protegida por tí Jude, todo el rato. Qué agobiante. Es muy bonito que el chico se preocupe por ti y te cuide, por supuesto. Pero lo de Jude con esta chica llega a ser preocupante y nada sano.
Y por último, la moraleja del libro la he odiado pero es muy real, todo hay que decirlo. Si tienes dinero tienes muchas más posibilidades de salvarte que si no lo tienes. Da la casualidad , (oh sopresa) de que Jude es millonario y tiene la posibilidad ayudar a Laiah a salvarse (no os cuento si se salva o no, eso os lo dejo para que lo descubrís vosotros/as) Si fuera una pareja más o menos normal, sin el dinero para un transplante…las cosas serían muy diferentes. Gracias a la autora por recalcar que sin dinero te mueres (ironía Modo On).
Por lo que en general, ha sido un libro decepcionante, ya que la historia podría haber estado más aprovechada y sin tantos clichés de por medio. Una pena, ya que es difícil encontrar un libro de este tipo que no sea machista ni sexista. Y este no lo es, pero ha fallado en otras cosas tambien muy esenciales para ser una buena lectura. Le pongo un dos porque el drama me ha gustado, no ha sido excesivo y el tema de las enfermedades me gusta cuando hay amor por en medio. (Aunque sea un amor tan artificial como este).
En definitiva, Entre estas paredes ha sido una historia de amor bastante tierna pero nada creíble. Me ha decepcionado mucho ya que no me ha hecho sentir nada. Al menos no tiene valores machistas ni sexistas (por sacarle algo bueno ) y el drama estás bien llevado. Por lo demás, una historia chicheada más. Me leeré la segunda parte ya que espero que mejor un poquito, pero no tengo demasiadas esperanzas, por si acaso.
2/5
La verdad es que a mí tampoco me llama la atención, una pena que no te haya gustado.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola, mi compañera de blog ha leído los dos y no ha salido decepcionada, es verdad que tienen algunos peros, pero en definitiva le han gustado. Yo no se si voy a leerlos, creo que podría darles una oportunidad porque la historia me llama, pero será más adelante, cuando consiga quitarme algunos pendientes.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Me gustaMe gusta