RESEÑA: La Química de Stephenie Meyer

Ficha

Autor/a: Stephenie Meyer
Nº de páginas: 632 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: SUMA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788491291244

«No iba a dejarles ganar. De ningún modo les podría en bandeja una solución tan fácil a su problema. Lo más probable era que al final acabaran con ella, pero aquellos malditos iban a tener que luchar. E iban a sangrar también.»


Antes trabajaba para el gobierno de Estados Unidos, aunque casi nadie lo sabía. Como experta en su campo, era uno de los secretos más oscuros de una agencia tan clandestina que ni siquiera tiene nombre. Hasta que la consideraron un lastre y fueron a por ella sin avisar.

Ahora rara vez se queda en el mismo lugar o utiliza el mismo nombre durante mucho tiempo. Ya han matado a la única persona en quien confiaba, pero sabe algo que sigue suponiendo una amenaza. La quieren muerta, y pronto.

Cuando su antiguo jefe le ofrece una salida, comprende que será su única oportunidad de borrar la enorme diana que lleva dibujada en la espalda. Pero eso implica aceptar un último encargo. Y, para su horror, la información que consigue vuelve aún más peligrosa la situación.

Decidida a afrontar el desafío cara a cara, empieza a prepararse para la peor pelea de su vida, mientras se da cuenta de que se está enamorando de un hombre que solo puede complicar sus posibilidades de supervivencia. Ahora que sus opciones menguan a marchas forzadas, deberá aplicar su especial talento de formas en las que nunca antes habría soñado.

En esta novela intensa y arrolladora Meyer ha creado una irresistible heroína con unas habilidades muy especiales. Y demuestra una vez más por qué es una de las escritoras que más vende del mundo.


Feliz Lunes soñadores^^ 


Hoy os traigo la reseña de mi ultima lectura: La Química de la famosa autora de la saga Crepúsculo, Stephenie Meyer. Tengo que reconocer que yo en su día me leí el primero de Crepusculo y me gustó mucho. Tendría como catorce años y me estaba iniciando en la literatura juvenil,. y para mi ese libro fue algo como….guau. Creo que me lei el primer libro mas de 14 veces y sin exagerar. Pero después sacaron los demás libros y como no me gustaron tanto como el primero, abandoné la saga. Mas adelante, la autora sacó su otro libro The Host. Y aunque siempre he tenido curiosidad, nunca me he animado a leerlo. Cuando me enteré de que Meyer iba a publicar un thriller para adultos, me sorprendí bastante y supe que tendría que darle una oportunidad. 

La protagonista de esta historia tiene varios nombres y varias identidades. Actualmente la conocemos como Alex. Es una chica bastante excepcional. Es muy inteligente y ha trabajado para una organización muy peligrosa quien ahora la quiere muerta. Es toda una experta creando y mezclando productos químicos, creando sustancias que podrían pararte el corazón en segundos. Y tambien es torturadora profesional. Lleva tres años huyendo, su vida está en constante peligro y Alex hará lo que sea posible para sobrevivir. 

«Puedo arrebatarles todo lo que los enorgullece, puedo hacer que traicionen todo lo que consideran sagrado. Soy el monstruo que ven en sus pesadillas.»


En su huida, conocerá a dos gemelos muy peculiares. Daniel y Kevin. Ambos se verán involucrados en la aventura de Alex y tendrán que trabajar juntos para resolver la situación en la que se encuentran. Parece ser que hay un virus suelto, un arma biológica que podría matar a muchísima gente. Tendrán que evitar que este virus sea expuesto y salvar al mundo. 

Voy a empezar explicando lo que más me ha gustado del libro. En primer lugar la protagonista. Alex es una mujer bastante inteligente, fría y dura, bastante independiente. Casi siempre ha estado sola y está acostumbrada a huir y a hacer las cosas por su cuenta. Cuenta con su inteligencia y perspicacia para sobrevivir. Siempre está en estado de alerta y preparada ante cualquier imprevisto. Vive rodeada de trampas mortales para sus enemigos y tiene grandes dificultades en confiar en los demás. Su relación con uno de los gemelos, Kevin, me ha encantado. Al principio no se aguantan el uno al otro y siempre están echando puñaladas y comentarios cortantes. Esto le daba un toque de humor al libro que me ha gustado un montón.

«-A veces cuesta mucho no darte una patada.»
-Sé muy bien como te sientes.»


También me ha gustado bastante la relación de Kevin y su hermano Daniel. Ambas personalidades están muy diferenciadas y las escenas en las que están los hermanos juntos son un soplo de aire fresco a la novela. La trama empieza muy bien, y consigue engancharte pero eso se acaba a mediados del libro. Ahora voy explicar lo que no me ha gustado. Gran parte del libro se me ha hecho pesado y aburrido. Me ha costado bastante acabarlo, tengo que admitirlo. La trama que tanto te enganchaba al principio pierde todo el interés y cuando llegas hacia la parte final de la novela ya casi ni te acuerdas de la trama inicial. La relación amorosa no me ha gustado absolutamente nada. No he visto ni feeling ni «química» (nunca mejor dicho) entre las dos partes de la relación. Hay demasiadas descripciones, es bastante repetitivo, lo cual hace que empieces a bostezar en muchas partes de la novela. No está nada mal escrita pero creo que tiene un gran problema en el ritmo. 

El final me ha dejado algo fría, creo que han quedado cabos sueltos por cerrar y a los que Meyer no hace alusión. En general, la novela entera me ha dejado bastante fría. 

En definitiva, La química es un thriller que podría haber sido algo genial, pero que se queda a medio gas. Tiene buenos personajes pero la trama se hace algo aburrida y pesada. Lo recomiendo a todos los fans de la autora y de su estilo. 

Gracias a Suma por el ejemplar ^^

3/5

63 comentarios en “RESEÑA: La Química de Stephenie Meyer

  1. Miroslava B. dijo:

    Hola Sandry!
    mil gracias por la reseña, desde que salió este libro quise leerlo (fui/soy , aun no se bien jajaja, fan de la Meyer) y quería saber si había algo bueno en el libro, sin duda terminaré leyendolo pero que tristeza que no sea tan bueno :/
    Con La Huesped puedo decirte que es bueno, pero la Meyer nos dejó sin un final-final así que…
    Mil gracias por la reseña!
    Nos leemos 😀

    Me gusta

  2. kris dijo:

    ¡Holaaa!
    No tenía ni idea de que existía este libro y aunque en su momento disfruté mucho la saga Crepúsculo, éste no me llama nada la atención. Aún así, gracias por la reseña.
    Un besitoo

    Me gusta

  3. La Reina Lectora dijo:

    Hola guapa, yo creo que con este libro todos tenemos las expectativas altas por ser la autora quién es y porque se ha dado mucho bombo 🙂 Pero bueno, en general veo que es leíble, ¿no? 😀 Aunque el final te haya dejado fría… Yo creo que no lo leeré.

    Un abrazo,
    te espero en casa de La Reina 😛

    Me gusta

  4. La Atrapasueños dijo:

    ¡Holaaa! Hace mil años que no leo a esta autora y perdí la esperanza que sacara algo nuevo pero ahora nos trae esta novela que la verdad es que tiene muy buena pinta y aunque no es mucho de mi genero tiene algo que me llama y si puedo leerla la leeré seguro 😉
    Muy buena reseña!!
    Un beso y nos leemos <33

    Me gusta

  5. Isecma dijo:

    Hola!
    No pensaba que la autora publicase un nuevo libro ya. No he leído Crepúsculo pero como he oído tantas opiniones diferentes no tengo mucho interés en hacerlo.
    Por lo que cuentas no me llama mucho así que creo que lo voy a dejar pasar…
    Besos ❤

    Me gusta

  6. leyendoentrelineas dijo:

    Hola!
    Yo a Meyer ya dejé atrás junto con mi adolescencia jajaja aunque tengo que decir que The Host es un buen libro, en su momento me gustó mucho (igual que Crepúsculo claro, pero a este le he cogido una manía y un asquete que no veas jajaja).
    Qué pena que el libro se quede a medio gas. Pero bueno, de todas formas ni me había planteado leerlo.
    Un beso y gracias por la reseña!

    Me gusta

  7. Dumain dijo:

    Mi relación con Meyer es de amor-odio. Cuando la conocí gracias a Crepusculo, amé el inicio de la saga pero conforme avanzaba la misma, me exasperó esta mujer. Luego con La Huésped, me hizo volver a creer en ella, y mira que a mi los temas futuristas no me enganchan a la primera pero como tocaba, con La Quimica me hizo querer zarandearla y decirle: ¡menuda decepción de libro! Y mira que prometía con el tema del espionaje y tal, pero todo era demasiado previsible, y de lo meter paja, creo que directamente ha colado un pajar de grandes dimensiones. El libro, para lo tochaco que es, si se prescindiera de muchas páginas y páginas quedándose con lo medianamente decente, se quedaría a la mitad. Y demasiado generoso estoy siendo. No es un mal libro, que conste, pero yo odio que me aburran y entretengan con material prescindible y que no aporta nada.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s