RESEÑA: Hielo como Fuego de Sara Raasch ( Nieve como Cenizas II)

hielocomofuego1.jpg

-Autor/a: Sara Raasch

-Traductor/a: Nora Escoms

-Nº de páginas: 496 págs.

-Encuadernación: Tapa blanda

-Editorial: DEL NUEVO EXTREMO

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788494595592

 

Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell. Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. 

Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia.

Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes. Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre.

Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas?

Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.

Trilogía Nieve como Cenizas

-Nieve como Cenizas RESEÑA

-Hielo como Fuego

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Hace poco leí el primer libro de la trilogia Nieve como cenizas, del mismo nombre y si le habéis echado un vistazo a la reseña sabreis que no me gustó prácticamente nada. Me llevé una gran decepción ya que no paraba de oir cosas buenas de estos libros y la verdad es que mi emoción se esfumó. Por ello, he tardado más de lo que pensaba en ponerme a leer su segunda parte: Hielo como fuego. Tenía miedo de que me gustara aun menos que su antecesor, pero os digo con cierto alivio que esta segunda parte me ha gustado mucho más. Y me ha dejado con muchas ganas de leer el último libro. Aquí van mis conclusiones. 

“Las personas que están gobernando este reino no soportan tener cerca a alguien que les recuerde su gran fracaso.”

Voy a intentar desvelar lo menos posible para los que aún no habéis leído el primero. La historia continúa tres meses después de los acontecimientos finales del primer libro. Meira, Mather y Theron están intentando levantar el reino de Invierno tras recuperarlo de las manos del terrible Angra. Para ello, se tendrán que embarcar en un viaje muy peligroso por diversos reinos de Primoria como son el Reino de Verano, el reino rítmico de Ventralli y el de Yakim. Tienen que encontrar unos objetos que les ayudarán a abrir la magia…o a cerrarla para siempre. 

 “Todos tenemos cosas que necesitamos esconder.”

Como he comentado antes, Hielo como Fuego me ha gustado bastante. Y os preguntareis…¿tanto cambia este libro de su primera parte? Si, un si rotundo. En Nieve como cenizas se nos presenta una historia muy introductoria llena de fantasía. Pero totalmente marcada por el triángulo amoroso que tanto odié. En cambio, en este libro no hay practicamente amor. La autora se ha centrado en desarrollar el personaje de Meira y en elaborar una trama política muy interesante. He leído reseñas que ponían a este libro de lento y de aburrido, sin emoción. Y para mi ha sido todo lo contrario. Me ha enganchado, el viaje me ha interesado y toda la política me ha parecido necesaria. 

Por fin he podido congeniar con el personaje de Meira. En el primer libro no me gustó, pero aquí evoluciona y vemos a una Meira mucho más madura, más fuerte…y más hundida por todo el peso que lleva a sus espaldas. Mather aparece muy poco y sigue sin decirme gran cosa la verdad. Otro personaje que tiene una evolución muy buena, en mi opinión, es Theron. Yo no me posiciono de parte de ninguno de los dos pero tengo que admitir que Theron es mucho más interesante que Mather. (Y más odiable). Mather es un personaje bastante soso pero Theron tiene carisma al menos. Y menos mal que en este libro no se le da demasiada importancia al amor. Ese es uno de sus puntos fuertes. El triángulo amoroso se desplaza a un segundo plano y aunque hay escenas llenas de drama y tensión , la trama importante no es el amor y no se le da tanta importancia. Por fin.

En cuanto a las páginas finales…madre mía qué páginas. Me han encantado. Y quiero más. Necesito como el respirar el tercer y último libro. Necesito saber como va a acabar todo porque ahora pinta muy mal. Ha sido un final tipo La Boda Roja pero mucho más light. Aun así, me ha convencido. (Estamos ante un libro muy juvenil, no nos olvidemos)

“Somos el Deshielo. Y no nos vencerán.”

Las cosas que no me han gustado…sigue siendo un libro muy cliché y previsible. Mather no me convence. El ritmo es lento pero a mi en este caso no me ha importado y he acabado devorando el libro en un dia. 

hielocomofuego2.png

 

Lomejor

 -La trama política.

-Toda la historia relacionada con las llaves y la magia.

-El viaje por los distintos reinos de Primoria.

-La evolución del personaje de Meira.

-El final.

lopeor

-Previsible en muchos momentos.

-El personaje de Mather.

-Clichés.

-Ritmo lento.

separador1

En definitiva, Hielo como Fuego es una secuela que me ha sorprendido gratamente. Creía que no me iba a gustar tanto y me ha dejado con muy buenas sensaciones. Es un libro más maduro, con una trama más interesante y con una protagonista, Meira que ha evolucionado de la mejor manera posible. Tiene uno de esos finales que te dejan “muerta” y que te dejan con unas ganas enormes de leer la última parte. La trama amorosa por fin deja de tener tanta importancia y la historia se centra en otras cosas más importantes como la magia y la política.

¿Quien dijo que las segundas partes no eran buenas?

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar^^

RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

3,75/5

RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

 

2 comentarios en “RESEÑA: Hielo como Fuego de Sara Raasch ( Nieve como Cenizas II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s