RESEÑA: La Segunda Revolución: Heredero ( La segunda revolución I) de Costa Alcalá.

segundarevolucion1

-Autor/es: Costa Alcalá

-Nº de páginas: 480 págs.

-Editorial: MONTENA

-Lengua: CASTELLANO

-ISBN: 9788490436592

Antes de la Revolución había diez Familias, una para cada poder. Ahora solo quedan ocho. Aura desapareció. De Dominio, la Familia Imperial, solo queda un mal recuerdo.

Casi veinte años después, los estudiantes del Liceo de la Guardia de Blyd se entrenan para proteger con su magia a una sociedad que hace años que vive en paz. Pero cuando la sombra de Dominio vuelve a acechar al país, un grupo de estudiantes tendrá que enfrentarse a los secretos del pasado… sin revelar los suyos.

LICORES DE COOPSOACHA II

Hola Soñadores^^

Hoy le toca el turno a la reseña de La Segunda Revolución: Heredero, escrito por Costa Alcalá y publicado por Montena. Esta novela ha sido la ganadora del IX Premio El Templo de las Mil Puertas a la mejor novela nacional perteneciente a saga.  Llevaba mucho tiempo viendo este libro por las redes y por los blogs y tenía mucha curiosidad, pero nunca me animaba a leerlo. Cuando fui a comprarlo a mi librería habitual me pasó algo muy gracioso. Llevaba tiempo viendo el libro por todas las librerias desde hace mas de 1 año y justo cuando me decido a comprarlo, están todos agotados. Tuve que esperar casi 2 semanas hasta que lo trajeran. Menos mal que la espera ha merecido la pena ya que el libro me ha encantado y estoy deseando empezar ya la segunda parte. Aquí van mis conclusiones. 

“La rabia le viene del vacío. Vive en un mundo donde todo se supone que es más justo, donde hay igualdad de oportunidades; pero eso es tan bonito como falso.”

Nos encontramos en Blyd, un mundo donde conviven la magia, lo antiguo y lo moderno, un mundo muy steampunk. La sociedad está dividida en familias. Hace unos 20 años todas las familias eran estas: Tierra, Agua y Aire (Bajas Familias). Escudo, Ilusión y Azar (Familias Libres). Fuego, Rayo y Aura (Altas Familias). Y por último la familia que gobernaba por encima de todas: Dominio. Esta era la familia del emperador y usaba su poder para fines nada altruistas, dominando y controlando la mente de los estatus más bajos, oprimiendo al pueblo. Por ello, casi todas las familias se unieron en una Revolución y mataron y destruyeron a toda la familia Dominio, instaurando la República que gobierna en la actualidad. Ahora, todo el mundo puede usar todo tipo de magia, no solo la de su propia Familia y para ello, los chicos y chicas van al llamado Liceo de la Guardia de Blyd, una academia para aprender a usar y controlar la magia de todas las familias. Allí, Kócel, Lórim, Kastor, Vann, Nero, Enzo y muchos alumnos más se conoceran y tendrán que hacer frente a una amenaza que creían imposible: parece ser que hay alguien usando Dominio en el Liceo y todos/as parecen ocultar un montón de secretos.

familiassegundarevolucion

 

El gran punto fuerte de este libro son los personajes. Es un libro totalmente de personajes y es imposible no encariñarte con cada uno de ellos. Voy a hablaros un poco de cada uno para que los vayáis conociendo mejor y os cuento mis impresiones de ellos.

-Kózel: Ha decidido matricularse en el Liceo en contra de los deseos de su familia, y aunque al principio parece un poco tímido, pronto cogerá confianza y se hará inseparable de Lórim y de Nero. Su familia es Ilusión y oculta un gran secreto. Es uno de los personajes que más me han gustado.

Lórim: Es otro de los personajes más enigmáticos de la historia. Aparece siempre como un chico divertido, bromista y despreocupado. Siempre con una sonrisa en la cara. Es el «gracioso» de la clase y siempre estará allí para ayudar y animar a sus amigos. Se le da muy bien vincular a la Familia Agua.

-Nero: Es una chica bastante despreocupada que se unirá a Lórim y Kózel en el dia a dia del Liceo. Su Familia es Azar y me ha encantado cómo iba adivinando las cosas gracias  sus cálculos de probabilidades. Es el poder que más me ha gustado y Nero me a parecido una chica totalmente adorable. De mis favoritas.

-Kastor: Es el chico más introvertido de toda la academia. No puede hablar muy bien y casi siempre actúa de manera distante y fría. No se deja tocar por casi nadie y guarda las distancias con prácticamente todo el mundo. Sus mejores amigos son Enzo y Vann y pertenece a la Familia Fuego.

-Enzo: Compañero de habitación de Kastor. No aparece mucho, pero es el mejor amigo de Kastor y la única persona en quien confía. Se llevan muy bien y ambos se preocupan mucho el uno del otro.

Vann: Es el ligón de la escuela y compañero de habitación de Kózel. Está siempre intentando conquistar a las chicas del Liceo, sobre todo a una llamada Edrin. Se hará muy amigo de Kózel.

Estos son los personajes principales pero hay bastantes más, como por ejemplo el odioso primo de Kastor llamado Sammler, los detectives Cait y Brynn, Denna, Koem…

La trama puede que os suene mucho a la saga de Harry Potter ya que tiene muchas similitudes: adolescentes yendo a una escuela/academia para aprender a controlar la magia/el poder de las familias y todas las relaciones que se forman entre los alumnos y alumnas. Pero en este caso no tenemos un protagonista, si no que tenemos varios, y la historia a mi me ha parecido más adulta y compleja ya que nos habla de las guerras, de cómo la política es muy importante para los ciudadanos, de la democracia, del poder…

En general, me ha gustado practicamente todo. Al principio me he hecho un gran lío con la cantidad de personajes que iban apareciendo, es algo confuso. Y es un libro totalmente introductorio. Las primeras 100 páginas tratan sobre el tema de la revolución, nos presentan a todos los personajes…el misterio tarda en arrancar, pero cuando lo hace, ya es imposible dejar de leer. 

La edición es muy bonita, ya que incluye un mapa, un glosario con las familias y hay las diversas partes de la novela están separadas con los símbolos de la familia. Una preciosidad.

lasegundarevolucion3

Ustedes han crecido con la historia pisandoles los talones. Seguramente, en sus casas les hayan enseñado que no está bien hablar de tiempos pasados para no herir sensibilidades. Pero cuenten. Cuenten cuantos están a un lado y cuantos a otro. Cuantos lo tenían todo y cuantos nada. Eso es una Revolución: cuando los no privilegiados se dan cuenta de que lo único que les frena no es la debilidad, si no el miedo.”

Lomejor

-La historia.

-Los personajes, sobre todo Kozel y Lórim.

-La trama de todas las familias y su magia.

-Ambientación: antigua y moderna a la vez.

lopeor

-Bastante introductorio (aunque a mi esto no me ha molestado, pero habrá lectores/as a los que se les haga un poco cuesta arriba las primeras 100 páginas)

-Aparecen muchos personajes al precio, abruma un poco. 

separador1

En definitiva, La Segunda Revolución, heredero es un inicio de trilogía maravilloso. Me ha gustado prácticamente todo y no quería que se acabase nunca. Una novela muy al estilo Harry Potter, pero más adulta y más oscura. De lo mejorcito que hay actualmente dentro de la literatura juvenil. Estoy deseando leer ya la segunda parte. Gran merecedores de ser los ganadores del premio Templis.

20b7a-4

4,5/5

RESEÑA: Saltaré las olas de Elena Castillo

Un comentario en “RESEÑA: La Segunda Revolución: Heredero ( La segunda revolución I) de Costa Alcalá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s